Crédito: Freepik
La Alcaldía de Bogotá abre vacantes para prácticas laborales: así puede aplicar
- Noticia relacionada:
- Empleo
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
- Universidades
La Secretaría General de Bogotá convoca a estudiantes universitarios de diferentes carreras para realizar prácticas laborales en el segundo semestre de 2024. Conozca los detalles.
Por: Redacción Cambio
La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá está ofertando a estudiantes universitarios vacantes para prácticas laborales de una duración de cuatro a cinco meses. Los candidatos seleccionados contarán con un subsidio de sostenimiento de un salario mínimo mensual legal vigente, es decir, 1.300.000 pesos.
¿En qué dependencias hay vacantes disponibles?
Para este semestre del año, las plazas de práctica se encuentran disponibles en las siguientes dependencias:
- Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Otic)
- Despacho de la Secretaría General
- Subdirección Técnica de Desarrollo Institucional
- Dirección Distrital de Archivo Bogotá
- Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación
¿A qué carrera debe pertenecer el postulante?
El postulante debe contar con una formación académica en una de estas carreras:
- Técnico o tecnólogo en sistemas, informática, telecomunicaciones, electrónica o afines
- Ingeniería de sistemas, técnico o tecnólogo en sistemas o carreras afines o del núcleo básico del conocimiento (NBC)
- Historia, sociología, antropología o arqueología
- Diseño gráfico
- Licenciatura en educación Infantil, educación preescolar, licenciatura en ciencias sociales, licenciaturas en artes
- Artes escénicas, visuales o plásticas
- Comunicación social o periodismo
- Ciencias humanas o sociales
- Ciencias económicas o estadística
¿Cómo puede postularse?
Para postularse a esta convocatoria es necesario descargar y diligenciar el formato de postulación y conocer más sobre los criterios de selección, requisitos para la vinculación y el cronograma de la convocatoria. Para esta información debe hacer clic aquí.
Además, se requieren documentos como la copia del documento de identidad, carta de presentación firmada por la Institución de Educación (IE), reporte de calificaciones o certificado expedido por la IE, y hoja de vida en la que se relacione como mínimo la dirección de residencia, número de teléfono, correo electrónico, perfil laboral, estudios, experiencia (si la tiene), habilidades, entre otros. El postulante debe tener en cuenta que el promedio ponderado de la carrera debe ser de mínimo 3,8/5,0 o sus equivalentes.
Quienes estén interesados deben enviar los documentos solicitados antes del 12 de julio a las 4:30 de la tarde al correo electrónico [email protected], con el asunto: Postulación práctica laboral Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Los estudiantes que cumplan con los requisitos serán entrevistados por las áreas solicitantes de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Le puede interesar: Asistentes de IA en LinkedIn: llega una nueva era en la búsqueda de empleo