
El Ministerio de Educación establece que el calendario académico debe incluir al menos 40 semanas lectivas y 12 semanas de receso escolar distribuidas a lo largo del año.
Crédito: Freepik
Vacaciones escolares de mitad de año: calendario 2025 y actividades para niños
Después de seis meses de actividades académicas, los estudiantes de colegios públicos podrán disfrutar de un descanso que tiene una duración aproximada de tres semanas. CAMBIO les cuenta los detalles.
Por: Paula Ricaurte

Faltan pocos días para la llegada de las vacaciones escolares de mitad de año, un momento clave para que los estudiantes descansen, recuperen energías, alivien el estrés y se preparen de cara a lo que viene en el segundo semestre.
Este periodo de descanso está avalado por el Ministerio de Educación Nacional, el cual establece que el calendario académico debe incluir al menos 40 semanas lectivas y 12 semanas de receso escolar distribuidas en el transcurso del año. No obstante, es importante mencionar que las Secretarías de Educación y Distritales tienen la potestad de ajustar dicho horario de acuerdo con sus necesidades, siempre y cuando cumplan con la legislación.
Este es el cronograma escolar establecido por las principales ciudades del país en relación con las vacaciones de mitad de año:
Bogotá
En Bogotá, el calendario académico 2025 es definido por la Secretaría de Educación del Distrito, que estableció tres semanas de vacaciones que tendrán una duración del 23 de junio al 11 de julio.
- Medellín: 16 de junio al 6 de julio.
- Cali: 30 de junio al 20 de julio.
- Bucaramanga: 24 de junio al 7 de julio.
- Santa Marta: 16 de junio al 6 de julio.
- Barranquilla: 26 de junio al 17 de julio.
- Cartagena: 16 de junio al 6 de julio.
- Manizales: 16 de junio al 6 de julio.
- Ibagué: 16 de junio al 6 de julio.
Aunque los colegios privados cuentan con mayor flexibilidad a la hora de definir las fechas para las vacaciones de mitad de año, en la gran mayoría de instituciones, estas comienzan entre el 10 y 17 de junio y culminan entre el 7 y 14 de julio.
Actividades vacacionales en Bogotá
En Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) llevará a cabo distintos cursos de formación en los que niños, niñas y jóvenes podrán participar de diversos procesos artísticos. Se trata de 'laboratorios de creación interdisciplinar' en los que se incluyen talleres de danza, teatro, música, literatura, audiovisuales, creación digital y artes plásticas.
Las inscripciones a estas actividades son gratuitas, pero tienen cupos limitados. Por eso, quienes estén interesados en participar deberán consultar la oferta completa en la página www.crea.gov.co y reservar un lugar en su área de interés. Entre los talleres en los que podrán participar se destacan:
- La fábrica de personajes
- Recta para mover el cuerpo
- Danza de los elementos
- Percusión corporal: cuerpos resonantes.
- Juegos sonoros
- Composición de canciones
- DigiPodcast
- Experiencia sonora con máquinas inútiles
- Artimáquinas
- Video danza
- Novela gráfica
