
Juan Manuel Galán y Sergio Fajardo en la reunión política que tuvo lugar este 13 de junio en Bogotá.
Crédito: Redes sociales
"Se acerca una coalición": Galán, Robledo y Fajardo se reúnen con el Mira pensando en 2026
- Noticia relacionada:
- Política
- Elecciones 2026
Los líderes de Dignidad y Compromiso y el director del Nuevo Liberalismo se reunieron para explorar eventuales acuerdos de cara a las elecciones de 2026. En el encuentro también estuvieron concejales y congresistas del Partido cristiano Mira.
Por: Andrés Mateo Muñoz

En la tarde de este 13 de junio una reunión política sorprendió a quienes siguen con atención la carrera hacia las elecciones de 2026. Los precandidatos presidenciales Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán se reunieron en Bogotá. Los acompañaron otros líderes políticos de Dignidad y Compromiso, el Nuevo Liberalismo y el Mira, el partido cristiano con mayor presencia en el Congreso.
"Se acerca una coalición con los pies en la tierra y la mirada en el futuro", dijo Galán al término de la reunión. Por su parte, Sergio Fajardo aseguró que: "Nos reunimos, para escucharnos y para construir entre diferentes. Estamos juntos porque queremos cuidar a Colombia del miedo y la rabia".
Al encuentro también asistió el exsenador Jorge Robledo, quien calificó como "excelente" a la reunión y explicó que fue "pensando en el mejor futuro de Colombia".

Según conoció CAMBIO, el objetivo de estas fuerzas es unirse en una coalición de centro. Por ello, se baraja la opción de una candidatura presidencial en fórmula entre Galán y Fajardo. La aspiración a Presidencia y Vicepresidencia se definirá dependiendo de quién gane la consulta entre partidos. También se evalúa la opción de presentar listas conjuntas al Congreso.
Aunque Fajardo ha estado teáceo a acercarse a varias precandidaturas y tiene tensiones con otras, como la de Claudia López, mantiene una buena relación con Juan Manuel Galán. De hecho, ya trabajaron juntos en la Coalición Centro Esperanza. Además, ambos han mostrado buenos desempeños en las encuestas de intención de voto.
