
Los departamentos beneficiados son Bogotá, Valle, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Caldas, Cesar, Córdoba, Chocó, Tolima, Nariño, Guaviare, Amazonas y Cauca.
Crédito: Personería de Pereira
Audifarma y Nueva EPS acuerdan reactivar entrega de medicamentos en 13 departamentos
- Noticia relacionada:
- Salud pública
- Superintendecia Nacional de Salud
- EPS
- Empresas
La Superintendencia Nacional de Salud fue la entidad encargada de facilitar el acuerdo. El compromiso incluye priorizar pendientes críticos y mejorar la atención a los usuarios.
Por: Juan David Cano

La entrega de medicamentos para los usuarios de Nueva EPS en 13 departamentos será restablecida tras un acuerdo alcanzado entre esta aseguradora y el gestor farmacéutico Audifarma, mediado por la Superintendencia Nacional de Salud.
Este arreglo, logrado después de tres mesas de trabajo lideradas por la Delegatura de Gestores Farmacéuticos de la Supersalud, busca garantizar el flujo de recursos y la atención adecuada a la población afiliada.

Los departamentos beneficiados son Bogotá, Valle, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Caldas, Cesar, Córdoba, Chocó, Tolima, Nariño, Guaviare, Amazonas y Cauca, territorios donde Audifarma tiene convenios vigentes con Nueva EPS.
El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, destacó el acuerdo como un paso crucial para mejorar la atención. "Seguiremos vigilantes en el cumplimiento de los acuerdos suscritos, y confiamos en que repercutan en la reducción progresiva de los reclamos para, de esta manera, seguir caminando rumbo a la oportuna e integral entrega de medicamentos y tecnologías en salud para los pacientes, pues la humanización de la salud es nuestra prioridad", señaló.
Compromisos clave del acuerdo:
- Entrega prioritaria: Se atenderán los pendientes más críticos, incluidas tutelas, enfermedades huérfanas y anticonvulsivantes.
- Campaña educativa: Audifarma capacitará a los usuarios para consultar el estado de sus medicamentos pendientes a través de su página web.
- Logística progresiva: A partir del 11 de diciembre, y en un plazo de dos semanas, se implementarán procesos logísticos y de abastecimiento en los puntos farmacéuticos seleccionados.
- Supervisión permanente: El acuerdo será presentado ante el promotor designado para el Plan de Reorganización Empresarial de Audifarma.
