Crédito: Redes sociales de Tesla
¿Cuánto cuesta la Cybertruck que ya circula en Medellín y cuáles son sus características?
- Noticia relacionada:
- Carros
- Empresas
- Transición Energética
En los últimos días, el vehículo fabricado por Tesla ha sido grabado transitando por las calles de la capital de Antioquia. Conozca el precio de la camioneta eléctrica que ya está disponible en Colombia.
La Cybertruck es una camioneta de cuatro puertas con cupo para seis personas producida por el fabricante Tesla, compañía en la que Elon Musk se desempeña en el cargo de director general. En las últimas semanas, usuarios de redes sociales han filmado a los primeros vehículos de este modelo que circulan en el país y han generado múltiples críticas.
Caja de metal, lavadora con llantas y electrodoméstico móvil han sido algunos de los rótulos que usuarios de diferentes lugares del mundo le han puesto al vehículo desde su lanzamiento el pasado 30 de noviembre de 2023.
Sin embargo, pese a las críticas por su aspecto, la empresa comercializó cerca de 3.000 unidades de la Cybertruck en el primer trimestre de 2024 y el modelo se convirtió en la camioneta más vendida en el mercado estadounidense, por encima de marcas como Ford y General Motors.
“Es muy raro que aparezca un producto que los expertos decían que era imposible. Creo que es nuestro mejor producto. Será una cosa única en las carreteras. Finalmente, el futuro se verá como el futuro”, señaló el empresario y magnate sudafricano en la presentación oficial del vehículo.
Las características más destacadas de la Cybertruk
La camioneta eléctrica de Tesla está revestida en acero inoxidable ultra-resistente, por lo que sus propietarios no se deberían preocupar por los daños y la corrosión de la pintura a largo plazo. Además su vidrio templado es capaz de resistir el impacto de una pelota de béisbol disparada a más de 110 kilómetros por hora.
“La Cybertuck transporta todo lo que el usuario necesita con sus 1.134 kilogramos de carga útil y una capacidad de remolque de 4.900 kilogramos, equivalentes a un elefante africano”, explica la página oficial de Tesla sobre las características del vehículo.
Finalmente, la camioneta cuenta con dos pantallas táctiles conectadas con la función de piloto automático, que resulta útil en la detección de vehículos, peatones y ciclistas circulando cerca de la Cybertruck para garantizar la seguridad de los conductores.
La resistencia de sus materiales, capacidad de dirección automática y personalización de funciones son los elementos más destacadas de una de las camionetas más vendidas a nivel mundial en la actualidad.
¿Cuánto cuesta la Cybertruk en Colombia?
El lujoso modelo de camionetas eléctricas presenta un potente motor que le permite pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6.5 segundos. Pese a que Tesla no cuenta con un punto físico de venta en Colombia, es posible adquirirlo por medio de portales dedicados a la comercialización de productos importados.
El modelo Cybertruck AWD 2024, que ha circulado por El Poblado y otras zonas de Medellín, tiene un precio de mercado superior a los 820 millones de pesos en Colombia. Sin embargo, la esperada llegada de la compañía al país, podría tener cambios significativos en el acceso a este y otros modelos de vehículos eléctricos.