Lo que debe saber antes de solicitar un crédito al banco

Los créditos permiten acceso a una gran cantidad de dinero, usualmente mayor a la que se tiene en ahorros.

Crédito: Freepik

13 Mayo 2025 06:05 am

Lo que debe saber antes de solicitar un crédito al banco

La compra de grandes bienes o servicios implica, en muchas ocasiones, la necesidad de financiarse a través de un crédito. Sin embargo, antes de hacerlo es importante analizar varios aspectos de su situación financiera. CAMBIO le cuenta cuáles.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los créditos son una herramienta útil para cuando las personas tienen una emergencia o deben aprovechar grandes oportunidades de negocio. Sin embargo, antes de solicitar uno, es importante reconocer que con él se adquiere la gran responsabilidad de pagarlo a tiempo, incluyendo los intereses.

Los créditos implican pedirle prestado dinero a un tercero —sea un banco o institución— y que en contraprestación, ese tercero cobre una tasa de interés, que es el costo por darle uso a ese dinero durante el tiempo que tome pagarlo.

Una de las preguntas que toda persona debe hacerse antes de solicitar un crédito tiene que ver con qué tan saludable es endeudarse para que sus finanzas sigan fluyendo y cómo evitar que el exceso de deuda las ponga en riesgo. Gran parte de estas preguntas se resuelven si se tienen en cuenta una serie de factores relacionados con la capacidad de endeudamiento.

Lo que tiene que saber antes de pedir un crédito

c
Crédito: Freepik

Si bien el uso de créditos permite a los usuarios construir un historial crediticio, lo más recomendable es solicitarlo solo cuando se está libre de otras deudas. De esta forma, la suma del pago de todos los créditos vigentes no afecta las finanzas personales. Estos son algunos factores que hay que tener en cuenta según el banco BBVA.

Plazo, mensualidades y tasa de interés

Cuando una persona solicita un crédito, conceptos como tasa de interés, mensualidades y plazo son claves que se deben dominar por completo. Según BBVA, el plazo se refiere al tiempo que tomará liquidar por completo el monto del préstamo; la tasa de interés, a la renta que obtiene la institución financiera por el préstamo; y las mensualidades, es decir, la cantidad que se pagará mes a mes hasta liquidar la deuda.

Historial crediticio

El historial crediticio es un registro de comportamiento sobre los compromisos financieros que se adquieren a lo largo de la vida. Es un informe que detalla los pagos de todas las deudas de una persona, cuántos préstamos tiene, de qué tipo son y de cuánto tiempo es su plazo.

Construir un buen historial crediticio no solo implica tener acceso a más servicios financieros, sino también a mejores tasas de interés y condiciones de crédito. "Mantener un récord positivo en este aspecto es un tema de compromiso y responsabilidad a largo plazo, que se convierte en un factor decisivo para decidir si es el mejor momento para obtener un crédito", se lee en la página oficial de BBVA.

Capacidad de pago

La capacidad de endeudamiento se refiere al nivel máximo en el que una persona se puede endeudar. Para calcularlo, es preciso tener en cuenta los ingresos netos, la solvencia y el porcentaje actual de lo que se debe sobre lo que se tiene.

Esta es sumamente importante, ya que, antes de otorgar un crédito, las entidades tienen en cuenta algunos factores relacionados con los ingresos, el historial crediticio, el cual permite entender, entre otras cosas, qué tan puntual y constante es una persona con los pagos de sus obligaciones bancarias.

Condiciones

Uno de los aspectos que debe tener en cuenta una persona antes de pedir un crédito también tiene que ver con las condiciones del mismo. Actualmente, existen diversas modalidades de crédito que son efectivos para distintas situaciones. Algunas, incluso, incluyen seguros de vida o desempleo, opción de descuento directo a nómina, tasas de interés fijas, etcétera.

Todos estos factores también intervienen en la toma de la decisión para elegir el crédito más conveniente y puede ser de gran ayuda para solventar la deuda.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí