
El proceso también incluye el presunto desacato a órdenes anteriores impartidas por la autoridad de protección al consumidor.
Crédito: Colprensa
Presuntas promesas rotas, cobros dudosos y cláusulas trampa: Rappi entra en la mira de la SIC
- Noticia relacionada:
- Rappi
- Superintendencia de Industria y Comercio
- Empresas
La Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación contra Rappi S.A.S. por una serie de posibles infracciones que van desde la entrega de productos defectuosos hasta el uso de cláusulas abusivas en sus contratos.
Por: Juan David Cano

Por años, Rappi ha sido sinónimo de inmediatez, conveniencia y tecnología al servicio del consumidor. Pero tras bambalinas, según la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se estaría gestando una serie de prácticas que vulneran los derechos de quienes confían en la plataforma para sus compras diarias.
La SIC, a través de su Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, formuló pliego de cargos contra Rappi S.A.S. el pasado 23 de mayo. La decisión, contenida en las resoluciones 31112 y 31103, se basa en indicios de múltiples infracciones al consumidor colombiano. En palabras más simples: Rappi no solo estaría fallando en la calidad de su servicio, sino también en el cumplimiento de la ley.

Las irregularidades que habría encontrado la SIC y que son materia de investigación
Entre las presuntas irregularidades más graves se destacan la entrega de productos en mal estado, deficiencias en los tiempos de entrega y la aparente imposibilidad de presentar y hacer seguimiento a las PQR (Peticiones, Quejas o Reclamos) de forma efectiva. También se señala el cobro de sumas no autorizadas y la falta de transparencia en promociones y en la presentación del precio por unidad de medida, lo que podría haber inducido al error a miles de consumidores.
La lupa de la SIC va más allá del día a día del consumidor: el organismo encontró posibles cláusulas abusivas que eximirían a Rappi de su responsabilidad legal frente a los usuarios, una práctica que podría estar violando los principios básicos de protección al consumidor. También se cuestiona el servicio 'Turbo', promocionado como un beneficio de entregas exprés, pero que, según la investigación, no siempre cumpliría con lo prometido.

Pero tal vez lo más delicado del proceso es que Rappi ya había sido advertida. En mayo de 2024, la Superintendencia emitió una resolución ordenándole implementar mejoras y eliminar prácticas ilegales. Hoy, un año después, la entidad afirma que la empresa no habría acatado dichas órdenes, lo que agrava su situación jurídica.
Ahora, Rappi deberá responder ante la autoridad administrativa. "Con el inicio de esta investigación administrativa, la Superintendencia reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las y los consumidores para promover un entorno digital justo, seguro y confiable, y velar por la implementación de prácticas comerciales responsables, transparentes y ajustadas al marco legal vigente", concluyó la SIC.
