¿Qué cambios habrá para usuarios de Scotiabank y Davivienda tras el anuncio de su fusión?

Crédito: Archivo particular

7 Enero 2025 10:01 am

¿Qué cambios habrá para usuarios de Scotiabank y Davivienda tras el anuncio de su fusión?

La noticia de la integración de Scotiabank con Davivienda generó varias preguntas entre los usuarios, quienes no saben qué ocurrirá con sus cuentas y tarjetas o cómo funcionarán los retiros en cajeros automáticos. CAMBIO responde algunas de estas inquietudes.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luego de meses de especulaciones sobre una posible compra de Davivienda a Scotiabank Colpatria, el pasado lunes 6 de enero se confirmó que ambos bancos integrarán sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica. La noticia ha generado muchas preguntas entre los usuarios de ambas entidades, especialmente respecto a los cambios que tendrán lugar en los próximos meses.

En entrevista con W Radio, Javier Suárez, presidente de Davivienda, se refirió a lo que significará esta integración para los clientes. Le contamos cuáles son los cambios más relevantes que vienen para los usuarios de Scotiabank.

El negocio del año: una integración histórica

Según el presidente de Davivienda, esta operación tiene un potencial significativo puesto que se fusionan dos compañías con una base sólida de clientes y prestigio. "Será una combinación de dos entidades muy poderosas, con millones de clientes", afirmó Suárez.

Aunque la integración aún no ha sido protocolizada con la Superintendencia y los cambios se verán dentro de los próximos 6 a 12 meses, el presidente destacó que, por el momento, ambas entidades seguirán operando de forma independiente. 

27 millones de clientes y una red ampliada

La fusión de Davivienda y Scotiabank se traduce en una red de más de 27 millones de clientes entre ambos bancos. De acuerdo con lo que explicó Suárez, los usuarios no experimentarán cambios drásticos en los servicios, pues seguirán funcionando de la misma forma mientras se realiza la integración.

La mayor diferencia se reflejará en la ampliación de la red de cajeros automáticos y oficinas, lo que beneficiará directamente a los usuarios.

Crédito: Freepik
Crédito: Freepik

¿Qué cambios habrá en los cajeros automáticos?

Los clientes de ambos bancos podrán utilizar los cajeros automáticos de Davivienda y Scotiabank. Esto significa que los usuarios de Scotiabank podrán retirar dinero sin problemas en las terminales de Davivienda, ampliando sus opciones disponibles y facilitando las transacciones.

Más oficinas a su disposición

Con la fusión también habrá un proceso de integración de las redes de oficinas. Los usuarios de ambos bancos tendrán acceso a una red más amplia de sucursales, lo que les permitirá realizar trámites de manera más conveniente. Para el presidente de Davivienda, este cambio redundará en un servicio más ágil y accesible. 

¿Desaparecerá Scotiabank?

Crédito: Colprensa
Torre Colpatria. Crédito: Colprensa.

Una de las preguntas que más preocupa a los clientes de Scotiabank es si la marca desaparecerá tras la integración. La respuesta es no: Scotiabank no desaparecerá, pero su operación se integrará con la de Davivienda en Panamá, Colombia y Costa Rica. 

Los clientes podrán seguir usando sus tarjetas de Scotiabank, y por el momento las aplicaciones seguirán funcionando de la misma manera. La integración se verá reflejada en una oferta complementaria entre ambos bancos, mejorando la experiencia del cliente.

Los clientes de Scotiabank también podrán seguir disfrutando de las alianzas con empresas como Codensa, sin que esto se vea afectado por la integración.

¿Quién tendrá el control de la operación?

A pesar de que Scotiabank dejará de operar directamente en esos tres países, el servicio será tercerizado por Davivienda. De acuerdo con Javier Suárez, esta integración fortalecerá el banco colombiano, que se beneficiará de la presencia global de Scotiabank, un banco que califica como "muy poderoso en el mundo".

De igual forma, Suárez aclaró que la operación central de Scotiabank seguirá siendo realizada en algunos de los pisos del famoso edificio Colpatria y sin alterar su nombre, ya que esta es una de las construcciones más características de la capital. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí