
Imagen referencia
Crédito: Colprensa exterior
La SIC sancionó a Comcel y a Tigo con multa de 1.300 millones de pesos. ¿Por qué?
- Noticia relacionada:
- Superintendencia de Industria y Comercio
- Empresas
La Superintendencia de Industria y Comercio interpuso una multa a Comcel (Claro) y a Tigo tras una investigación por varias denuncias de los usuarios en contra de las compañías de telecomunicaciones.
Por: Redacción Cambio

Este 15 de mayo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Comcel S.A. (Claro) y a Colombia Móvil S.A E.S.P (Tigo) con una millonaria multa. Como dio a conocer la entidad, las empresas tendrán que pagar más de 1.300 millones de pesos.
La decisión de la SIC se tomó luego de una investigación administrativa sancionatoria donde se halló que ambas compañías de telecomunicaciones habrían vulnerado el derecho de Hábeas Data de sus usuarios.
De acuerdo con el comunicado de la entidad reguladora, en el caso de Comcel el proceso de indagación comenzó luego de que un ciudadano denunciara que sin su permiso la empresa habría consultado su historial crediticio sin autorización previa y sin haber solicitado ningún servicio.
Podría interesarle: ¿Cuáles son los sectores de la industria y el comercio que van peor en 2024?
Por lo que "la Dirección de investigaciones de Datos Personales encontró preliminarmente que la conducta de la investigada transgredía el deber de utilizar la información únicamente para los fines que le fue entregada o contando con la autorización previa por parte del titular de la información".
En cuanto a Tigo, la Superintendencia encontró que entre 2019 y 2020 un usuario de la compañía hizo varias solicitudes en donde pedía que se le sacara de la base de datos y se le cancelara el envío de mensajes de texto con prospección comercial y de mercadeo a su línea móvil personal. Pero las peticiones nunca fueron atendidas.
Debido al incumplimiento por parte de la empresa de telecomunicaciones, la investigación concluyó que la conducta infringía el deber de utilizar la información únicamente para los fines que le fue entregada o contando con la autorización previa por parte del titular de la información.
