Santa Marta, hacia los 600 años: un compromiso con el futuro

Santa Marta, hacia los 600 años: un compromiso con el futuro

  • Fecha:Miércoles, 23 de Julio de 2025
  • Lugar:Universidad del Magdalena - Auditorio Neguanje
  • Dirección:Calle 29H3 No 22 - 01 Santa Marta, Colombia
  • Hora:8:30 am
  • Apertura registro asistentes:1:00pm
COMPARTIR
Link copiado en el portapapeles

Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, celebra sus 500 años: medio milenio de historia, cultura y vitalidad. Fundada el 29 de julio de 1525, no solo destaca por una riqueza natural incomparable, sino que también es testigo vivo de los orígenes de nuestra nación. Su gente, sus playas, la Sierra Nevada y sus tradiciones hacen de esta ciudad un lugar único, profundamente conectado con el alma de Colombia. Esta conmemoración, además de rendir homenaje al pasado, enciende el orgullo de un pueblo que forja su futuro con raíces firmes y un auténtico corazón caribeño.

En ese espíritu, CAMBIO, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Universidad del Magdalena y Camacol Magdalena convocan a los actores más influyentes de la vida política, económica y social al foro ‘Santa Marta, hacia los 600 años: un compromiso con el futuro’. El evento propone una visión compartida para el desarrollo de la ciudad, basada en pilares esenciales: la educación y la cultura como motores de identidad y cohesión; el impulso de la agroindustria, el turismo y la economía azul para fomentar un crecimiento sostenible; y una gobernanza que armonice la preservación de la tradición con la innovación.

El foro también servirá para firmar un compromiso entre Estado, academia, sector privado y comunidad, con el fin de impulsar un desarrollo armonioso, proteger el medioambiente y asegurar un legado sostenible. Esta alianza, llena de esperanza y responsabilidad, marcará el inicio de un nuevo siglo, consolidando a Santa Marta como un faro de progreso sostenible, arraigado en su historia y proyectado hacia un porvenir vibrante y con auténtica esencia caribeña.

Agenda Académica

8:30 am

Palabras de bienvenida

8:45 am

Conversación de apertura

9:20 am

Panel: Educación y cultura: la identidad samaria como proyecto de futuro

10:20 am

Conferencia: Santa Marta y el ‘Plan Ciudades del Quinto Centenario’: visión estratégica y legado

10:35 am

Panel: Territorio productivo: agroindustria, turismo y economía azul

11:40 am

Panel: Gobernanza y modelo de ciudad: entre lo ancestral y lo moderno

12:30 pm

Declaración final: firma y compromiso del futuro

Panelistas

Pablo Vera Salazar

Pablo Vera Salazar

Rector Universidad del Magdalena
Ricardo Moreno Patiño

Ricardo Moreno Patiño

Viceministro de Educación Superior
Sandra Muñoz

Sandra Muñoz

Secretaria de Educación de Santa Marta
Sergio Diazgranados

Sergio Diazgranados

Presidente de la CAF
Manuel Julián Dávila

Manuel Julián Dávila

Presidente del Grupo Daabon
María Claudia Lacouture

María Claudia Lacouture

Presidenta Ejecutiva de AmCham Colombia
Judith Nuvita

Judith Nuvita

Lideresa del pueblo kogui
Taliana Vargas

Taliana Vargas

Gestora social de Cali y presidente FCA
Aydee Marsiglia Bello

Aydee Marsiglia Bello

Viceministra de Vivienda
Javier Quintero Fragozo

Javier Quintero Fragozo

Gerente regional de Camacol Magdalena

Patrocinadores

Organizan

  • Cambio
  • CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
  • Universidad del Magdalena
  • Camacol Magdalena