El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer en la sangre que afecta las células plasmáticas en la médula ósea, encargadas de producir los anticuerpos que defienden al organismo de infecciones y otras enfermedades, provocando una alteración del sistema inmune y un desequilibrio en el funcionamiento del cuerpo. Actualmente, es el segundo cáncer de sangre más común en el mundo, representando el 10 % de todos los cánceres hematológicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en 2020 se diagnosticaron aproximadamente 176.000 nuevos casos de MM en todo el mundo y se registraron 117.000 muertes por esta causa. En Colombia, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo 1 [1] , a corte de 2023, se reportaron 573 casos nuevos de MM con una edad promedio de 66 años, de los cuales el 54,8 % son hombres. También, se reportó una prevalencia de 4.252 casos con una edad promedio de 67, de los cuales el 51,19 % son mujeres. Por lo general, el MM es una patología que afecta principalmente a individuos entre los 65 y 74 años, con solamente entre el 5 % y el 10 % siendo pacientes menores de 40 años 2 [2] .
A pesar de que el diagnóstico del MM a menudo puede demorar años debido a la presentación de síntomas en etapas avanzadas y su confusión con otras condiciones médicas, es posible detectar alteraciones en el funcionamiento del cuerpo mediante un correcto diagnóstico clínico que, además, de ser a tiempo, puede tener múltiples opciones terapéuticas y de tratamiento.
En este contexto, el próximo jueves 5 de septiembre a las 9:00 a.m. CAMBIO en alianza con Johnson & Johnson presentará el webinar ‘Múltiples opciones para vivir bien: una conversación sobre la innovación en el mieloma múltiple’. Durante el evento, médicos, pacientes y especialistas brindarán una visión integral de la enfermedad, abordando tanto los aspectos generales como los más especializados. Se explorarán las últimas investigaciones, avances terapéuticos y las mejores prácticas en el manejo de esta patología.