Festival de la Lechona 2025 en Bogotá: fechas, horarios y todo lo que debe saber del tradicional evento

El Festival de la Lechona 2025 ofrecerá durante tres días una experiencia gastronómica y cultural abierta al público en distintos puntos de la localidad Rafael Uribe Uribe.

Crédito: Cortesía

16 Junio 2025 02:06 pm

Festival de la Lechona 2025 en Bogotá: fechas, horarios y todo lo que debe saber del tradicional evento

Del 28 al 30 de junio, cerca de 100 establecimientos de la localidad Rafael Uribe Uribe ofrecerán versiones tradicionales e innovadoras de lechona en un evento que une gastronomía, cultura y economía local. Conozca aquí los puntos clave, horarios y actividades para disfrutar sin contratiempos.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El último fin de semana de junio, Bogotá celebrará una de sus festividades gastronómicas más representativas: el Festival de la Lechona 2025. Entre el sábado 28 y el lunes 30, la localidad de Rafael Uribe Uribe recibirá a ciudadanos y visitantes con más de 100 puntos de venta de lechona, además de una programación cultural diseñada para toda la familia.

“El Festival de la Lechona es una fiesta de identidad, tradición y trabajo comunitario. Nos enorgullece liderar este evento que posiciona a Rafael Uribe Uribe como epicentro gastronómico de Bogotá y que celebra el legado de quienes, con su sazón, han construido historia en nuestra localidad”, afirmó la alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo.

Lechona
Crédito: Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es y cuándo se realiza?

Esta será la cuarta edición del festival, organizado por la Asociación de Lechoneros de la Zona L y liderado por la Alcaldía local, con el respaldo de distintas entidades distritales. Se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de junio entre las nueve de la mañana y las ocho de la noche, en el marco del San Pedro bogotano, una adaptación capitalina de las tradicionales fiestas del Tolima y del Huila.

¿Dónde tendrá lugar?

Las actividades estarán concentradas en los barrios Olaya, Quiroga y San José, específicamente en los siguientes tramos viales:

  • Avenida Caracas, entre calles 27 y 28C sur.
  • Calle 27 sur, entre Avenida Caracas y carrera 12H.
  • Calle 28 sur, entre carrera 19 y Avenida Caracas.

Además de la clásica lechona, habrá platos alternativos con el mismo ingrediente base: empanadas, hamburguesas, mazorcadas, picadas y conos. La oferta se complementa con presentaciones artísticas, muestras folclóricas y actividades culturales. Todo en un entorno pensado para el encuentro intergeneracional y la apropiación del espacio público.

Lechona
Crédito: Alcaldía de Bogotá.

El festival no solo busca celebrar un plato reconocido como el mejor de cerdo del mundo por el portal TasteAtlas, sino también reforzar la economía barrial y destacar a cocineros que han consolidado una identidad culinaria con décadas de historia. La iniciativa hace parte del programa 'Sabor Bogotá', que promueve 12 festivales al año para exaltar la diversidad gastronómica de la capital.

"El Festival de la Lechona es una muestra de cómo desde las localidades se construye ciudad. Celebramos la cultura popular, apoyamos la economía local y fortalecemos el sentido de comunidad. Desde la Secretaría de Gobierno, acompañamos estas iniciativas que hacen de Bogotá una ciudad viva, diversa y orgullosa de sus tradiciones", señaló Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí