Asesinaron a la lideresa trans Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar: su cuerpo fue hallado en una zanja

En lo corrido de 2025, se han registrado 43 asesinatos en contra de integrantes de la comunidad LGBTIQ+.

Crédito: Redes sociales de Caribe Afirmativo

22 Mayo 2025 02:05 pm

Asesinaron a la lideresa trans Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar: su cuerpo fue hallado en una zanja

Nawar participaba activamente en espacios de construcción de memoria y resistencia comunitaria. La Jurisdicción Especial para la Paz rechazó el transfeminicidio e hizo un llamado urgente para proteger la vida e integridad de las personas LGBTIQ+.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la mañana de este 22 de mayo se confirmó que la lideresa social trans Nawar Jimenez fue asesinada en una vía que conecta a los municipios de Carmen de Bolívar y San Jacinto. La nueva víctima de la violencia en contra de la comunidad LGBTIQ+ lideraba actividades relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. 

En los últimos meses, Jiménez participó en el proceso de reparación colectiva LGBTIQ+ que se llevaba a cabo en El Carmen de Bolívar con el acompañamiento de la Corporación Caribe Afirmativo. De hecho, la organización reveló que la víctima lideró varias de las actividades comunitarias llevadas a cabo en la Casa de Paz del municipio

Activista Nawar Jiménez
En 2024, la violencia homicida contra personas LGBTIQ+ en Colombia mostró un incremento del 3.7 por ciento respecto al año anterior. | Crédito: Redes sociales

“Su liderazgo estaba profundamente ligado a su identidad y a su historia: el desplazamiento, la violencia policial, la exclusión de la salud, el miedo de vivir en un cuerpo que este país ha condenado una y otra vez. Y aún así, hablaba. Exigía. Organizaba. Acompañaba. Sanaba”, indicó Caribe Afirmativo, en la confirmación del asesinato de la lideresa social. 

El cuerpo de Jiménez fue hallado en una zanja a las afueras de El Carmen de Bolívar, el municipio en el que consolidó un fuerte liderazgo inspirado en su identidad y coordinó durante los últimos años múltiples jornadas comunitarias para exigir respeto por la vida de personas trans, racializadas, empobrecidas y desplazadas por la brutalidad del conflicto armado. 

Transfobia
En el año anterior, se registraron 164 homicidios de personas LGBTIQ. | Crédito: Colprensa

De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, Jiménez es la víctima número 43 de asesinatos en contra de miembros de la comunidad LGBTIQ+ en lo corrido de 2025. En los primeros cinco meses del año, las autoridades han registrado cerca de un homicidio cada 64 horas; una muestra de un patrón sistemático de violencia motivada por prejuicios.

“Su trabajo nos muestra otras formas de habitar el mundo”: JEP sobre asesinato de Nawar Jiménez en Bolívar

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el asesinato de la lideresa social cuya vida fue arrebatada mientras defendía la de otros. El alto tribunal destacó el rol de Jiménez como una defensora de los derechos de su comunidad y reveló que el crimen se registró en medio de una serie de amenazas, hostigamientos y señalamientos en contra de la población LGBTIQ+. 

Nawar Jimenez
Caribe Afirmativo enfatizó en que el asesinato de Jiménez hace parte de una cadena sistemática de violencias que enfrentan las personas trans | Crédito: Redes sociales

“La JEP reconoce el valioso aporte del Colectivo de Personas LGBTIQ+ de El Carmen de Bolívar a la región y al país. Su trabajo nos muestra otras formas de habitar el mundo y contribuye a la construcción de una paz más incluyente y duradera. Nos solidarizamos con el colectivo, con Caribe Afirmativo y con toda la población LGBTIQ+”, afirmó el tribunal. 

En su comunicado, la JEP respaldó la labor de las organizaciones sociales en los Montes de María y les pidió a las autoridades competentes adoptar medidas de protección integral para garantizar la vida de las personas trans. Además, le solicitó a la Fiscalía activar los mecanismos necesarios para establecer las causas del homicidio de Nawar Jiménez. 

Caribe Afirmativo, por su parte, reiteró que la más reciente víctima de violencia de género en el país coordinó jornadas de documentación, audiencias, encuentros de autocuidado y actividades de formación en territorios afectados por la violencia, por lo que las autoridades investigan si el crimen estuvo motivado por su reconocido activismo

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó que el asesinato de Jiménez corresponde al homicidio número 66 contra lideres sociales registrado este año. En ese sentido, la JEP solicitó medidas de protección particulares para quienes denuncian vulneraciones en sus territorios y participan en procesos de reparación. colectiva. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí