Capturan en Bogotá a hombre que intentó estrangular a su esposa e hijo

Cualquiera de las clínicas de Profamilia podrá brindarle atención y orientación en caso de ser víctima de violencia intrafamiliar, sexual o basada en género.

Crédito: Colprensa

29 Agosto 2023 09:08 am

Capturan en Bogotá a hombre que intentó estrangular a su esposa e hijo

La Policía capturó al hombre justo en el momento de la agresión contra su esposa y su hijo, en una vivienda del sur de Bogotá.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los reportes de los habitantes del barrio Porvenir, en el sur de Bogotá, alarmaron a la Policía por un caso de violencia intrafamiliar en el sector.

Los vecinos fueron quienes llamaron a las autoridades para que intervinieran en lo que parecía un ataque violento por parte de un hombre a su esposa e hijo. 

El comandante de la estación de Policía de Bosa, el teniente coronel Ángel Uparela, señaló en una entrevista con el noticiero CityTv que cuando la Policía llegó a la vivienda, el hombre estaba agrediendo físicamente a su pareja y a su hijo de apenas 8 años.

Además, la mujer confirmó que, aunque era la primera vez que denunciaba estos hechos violentos, su pareja ya los había agredido a ella y a su hijo en otras ocasiones.

Por la denuncia, un juez decidió dictar medida privativa de la libertad en centro carcelario para el agresor. Las víctimas están en una casa de protección del Distrito, donde recibirán el acompañamiento necesario para ella y para su hijo. 

El comandante de la estación de Bosa agregó que luego de la captura de este hombre, este quedará "marcado en el registro de la Policía", mientras la Fiscalía investiga para que "pague por lo sucedido".

¿Qué hacer si es víctima de violencia de género?

Si cree que ha sido víctima de alguna forma de violencia basada en género o sexual, podrá acercarse a cualquiera de las clínicas de Profamilia para recibir apoyo y atención. 

¿A quién podrá acudir?

  • Fiscalía:  la denuncia la podrá hacer de forma verbal o escrita, en primera instancia en los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Sexuales, o en las Unidades de Reacción Inmediata (URI).
  • Estaciones de Policía.
  • Medicinal legal: para establecer la gravedad de las lesiones y el estado de la víctima.
  • Comisarías de familia: estas reciben denuncias por caso de violencia intrafamiliar para remitirlas a la Fiscalía. Además, pueden ordenar medidas de protección a la o las víctimas.
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: en todas las ciudades hay Centros Zonales de Bienestar Familiar, pero recuerde que la atención solo se dará si hay menores de 18 años involucrados. 
  • Defensoría del Pueblo y Personería Municipal: ellos prestan asesoría y ayuda gratuita para personas que requieran apoyo para la defensa de sus derechos. 

Líneas de atención para denunciar maltrato contra la mujer

Línea Púrpura Bogotá

WhatsApp: 3007551846

Número fijo gratuito: 018000112137

123

Línea Única de Atención de Emergencias

155

Consejería para la Equidad de la Mujer: realiza orientación en las rutas de atención en violencias contra las mujeres, atendida por personal de la Policía Nacional y tiene competencia a nivel nacional.

122

Denuncias de violencia intrafamiliar, violencias basadas en género y violencia sexual.

ICBF 141

Línea gratuita nacional de protección a niños niñas y adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir orientación sobre violencia sexual.

Línea Gratuita Nacional: 018000918080

WhatsApp: 3202391685- 3208655450- 3202391320

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí