A la cárcel hombre señalado de acoso sexual contra una niña de 11 años en TransMilenio

El hombre acusado no aceptó cargos y posó, sonriente, en la foto de registro de la captura.

Crédito: Redes sociales de la Fiscalía General de la Nación.

8 Enero 2025 03:01 pm

A la cárcel hombre señalado de acoso sexual contra una niña de 11 años en TransMilenio

Un juez de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para el acusado de cometer una agresión sexual contra una menor en una estación de TransMilenio.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación confirmó que un hombre señalado de agredir a mujeres en el servicio público de transporte de Bogotá fue enviado a la cárcel por un juez de garantías. El delincuente, identificado como Luis Eduardo Arévalo, habría cometido el delito en varias ocasiones antes de su captura.

De acuerdo con la Fiscalía, Arévalo habría cometido agresión sexual contra una niña de 11 años y su madre en una estación de Transmilenio. Por eso, una fiscal de la Seccional Bogotá de la Fiscalía le imputó al sindicado los delitos de acto sexual con menor de 14 años e injuria por vía de hecho.

Eliminación violencia género
Crédito: Colprensa

“Los hechos investigados habrían ocurrido el pasado 2 de enero en una estación del sistema de transporte público, donde el procesado habría exhibido sus genitales a una niña de 11 años que se encontraba en compañía de su madre”, explicó la Fiscalía tras la audiencia. 

El hombre enviado a la cárcel fue capturado en situación de flagrancia por uniformados de la Policía de Bogotá en el centro de la ciudad. La Fiscalía presentó un video como parte del material probatorio con el que se logró confirmar que el sujeto habría seguido a la mujer y a la niña dentro de un articulado de Transmilenio. 

Ingreso estación TransMilenio Ricaurte
Crédito: Colprensa

La Fiscalía reveló que el imputado no aceptó los cargos presentados por la Fiscalía, pese al material con el que se demostró su reincidencia en las agresiones. Sin embargo, el juez determinó que existían elementos suficientes para determinar su responsabilidad penal en los hechos. 

Las estaciones de Transmilenio más peligrosas en 2024

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló que, en el año anterior, los policías adscritos al grupo del Sistema de Transporte Masivo de TransMilenio capturaron a cerca de 2.000 personas por el delito de hurto. Según las autoridades, en el año anterior se registró una reducción del 31 por ciento en los reportes sobre este delito en la capital. 

Colados TransMilenio
Crédito: Colprensa

Transmilenio indicó que, en 2024, el Plan de Acción de Género contó con la capacitación a cerca de 3.000 colaboradores en violencias basadas en género y en la activación del código de emergencia. Además, la compañía reiteró que en 2025 se fortalecerá la atención a mujeres por parte de 15 duplas psicosociales con el apoyo de la Secretaría de la Mujer. 

De acuerdo con un informe del Concejo de Bogotá, Avenida Jiménez, Calle 13, Portal Norte, Calle 100, Calle 76, Portal de las Américas y Portal del Tunal son las estaciones de TransMilenio en las que se registraron más delitos durante 2024. En su reporte, la corporación indicó que la mayoría de las infracciones corresponde a hurto de celulares. 

Estación TransMilenio
Crédito: Colprensa

La administración distrital reveló, además, que en el año anterior se atendieron 167 casos de violencias basadas en género en las que se activó el protocolo. Por eso, la alcaldía señaló que, para promover un entorno seguro, la meta para 2027 es contar con 30.000 colaboradores sensibilizados con el código de emergencia en casos de posible acoso sexual. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí