Los nuevos hallazgos del caso de Catalina Leyva y las sombras de la industria del modelaje ‘webcam’ en Colombia

Crédito: Crédito: Colprensa

10 Diciembre 2024 05:12 pm

Los nuevos hallazgos del caso de Catalina Leyva y las sombras de la industria del modelaje ‘webcam’ en Colombia

Un mes después salieron a la luz nuevos detalles del caso de Catalina Leyva, una mujer cuyo cuerpo fue encontrado sin vida luego de salir a una entrevista de trabajo a un supuesto trabajo como modelo ‘webcam’.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El pasado 8 de noviembre, el cuerpo de una joven identificada como Catalina Leyva fue encontrado sin vida en Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, luego de asistir a una supuesta entrevista de trabajo como modelo webcam. Un mes después, su caso sigue generando interrogantes y se continúan revelando detalles por parte de las autoridades y de su familia. 

La necropsia confirmó que la mujer fue asesinada por estrangulamiento y, presuntamente, fue víctima de abuso sexual. No obstante, según le dijo Luis Alirio Leyva, padre de la joven a Noticias Caracol, las autoridades hallaron todas sus pertenencias intactas, lo que descarta el móvil de un robo.

Un detalle relevante es que, según el informe forense, Catalina llevaba puesta una prenda de vestir que "no era usual de ella" y que, según su familia, no le pertenecía. Este hallazgo apuntaría a que pudo haber sido vinculada, sin su consentimiento, a actividades relacionadas con el modelaje webcam, algo que su padre asegura no interesaba a su hija.

"Nosotros presumimos que son fachadas, porque mi hija era una personita de principios. Nosotros sacamos la conclusión de que pudo haber caído en estas redes porque en el momento de la necropsia a ella se le encuentra una vestimenta de ropa que no era usual, ni nunca la habíamos visto acá en la casa", expresó el padre al mencionado medio.

Human Rights Watch denuncia explotación sexual y abuso laboral en el sector del modelaje webcam en Colombia

Crédito: Colprensa

Según un informe de Human Rights Watch (HRW) sobre el modelaje webcam en Colombia, muchas mujeres en esta industria trabajan en condiciones de vulnerabilidad y abuso laboral. En algunos casos, son obligadas a realizar actos sexuales en cámara sin su consentimiento, bajo circunstancias insalubres y degradantes.

El estudio, realizado durante 18 meses en colaboración con dos organizaciones de trabajadoras sexuales en el país, incluyó decenas de entrevistas con modelos, así como visitas a las instalaciones de estas empresas. HRW documentó jornadas laborales de hasta 18 horas, penalizaciones por tomar pausas o ir al baño, y casos de maltrato verbal y físico.

Aunque “la explotación sexual no es inherente al modelaje webcam”, el informe advierte que este entorno facilita “múltiples formas de explotación laboral”.

Algunas modelos entrevistadas, por ejemplo, aseguraron haber firmado contratos sin conocer las condiciones laborales ni sus derechos, lo que, según la ONG, propicia los abusos.

El informe insta al Gobierno colombiano y a las plataformas de este tipo de modelaje a implementar medidas que garanticen condiciones laborales dignas. A pesar de que en el Congreso se presentó un proyecto de ley para regular este empleo, la propuesta aún no ha sido aprobada.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí