Luz Stella de los Ríos, ganadora del premio Cafam a la Mujer 2025 por su legado en la educación, el campo y la innovación tecnológica

La galardonada representó al departamento de Risaralda.

Crédito: Redes sociales Premio Cafam

6 Marzo 2025 07:03 pm

Luz Stella de los Ríos, ganadora del premio Cafam a la Mujer 2025 por su legado en la educación, el campo y la innovación tecnológica

En la edición número 36 de la premiación, se reconoció a quienes han aportado a la transformación de las comunidades y los territorios del país. Conozca a la ganadora del galardón de este año.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La maestra Luz Stella de los Ríos Zapata fue galardonada con el premio Cafam a la Mujer 2025 por su aporte al desarrollo de comunidades en el occidente del país. En la ceremonia realizada en el teatro Cafam de Bogotá también se reconoció el aporte de otras 31 mujeres de diferentes regiones del país por sus iniciativas llevadas a cabo en el territorio nacional. 

De acuerdo con Cafam, Luz Stella de los Ríos fue elegida ganadora por su liderazgo en el desarrollo de procesos de innovación tecnológica en el departamento de Risaralda. Además, los jurados reconocieron su aporte a la inclusión en su rol como rectora de la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural, en el municipio de Quinchía

Premio Cafam
En el evento se reconoció el aporte de las lideresas en educación, salud y desarrollo | Crédito: Colprensa

En 2019, esta licenciada en Ciencias Sociales fue reconocida como la mejor rectora de su departamento por liderar el desarrollo de iniciativas orientadas a promover la innovación en el sector educativo. De hecho, en su institución, De los Ríos ha liderado la implementación de múltiples novedades tecnológicas adaptadas a las necesidades de las poblaciones rurales. 

Los organizadores del Premio Cafam a la Mujer 2025 revelaron que la también especialista en Docencia de la Lectoescritura y en Gerencia Educativa ha aplicado la mecatrónica para automatizar procesos en contextos de producción agrícola y mejorar la calidad educativa en diferentes etapas de formación académica. 

Galardón CAFAM
La edición de este año se llevó a cabo bajo el lema 'Mujeres con todas las letras'. | Crédito: Redes sociales del Ministerio de Cultura

“Su dedicación a la formación integral de niños, jóvenes y adultos en Quinchía, Risaralda, ha impactado a miles de estudiantes y sus familias, consolidándose como un referente en la transformación social”, indicó el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, tras la entrega del galardón. 

La galardonada recibió una placa conmemorativa por su aporte al proceso educativo de 1.000 estudiantes en Risaralda. Además, recibió un incentivo económico como reconocimiento por su compromiso para extender su proyecto educativo en diferentes territorios del país.

Las representantes de Chocó y Cesar recibieron mención de honor en el premio Cafam a la Mujer 2025

En el evento en el que se reconoció a las mejores 31 iniciativas de un total de 200 postulaciones, Cafam entregó una mención de honor a las líderes más destacadas de los departamentos de Chocó y Cesar por su compromiso con el desarrollo social de las comunidades de sus territorios. 

Finalistas Premio Cafam
Crédito: Redes sociales del Ministerio de Cultura

La psicóloga chocana Haidy Sánchez fue reconocida por promover el empoderamiento de niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad a través de la fundación Nuevo Amanecer ESAL, con la que ha mejorado el acceso a diferentes herramientas tecnológicas en más de 15 escuelas rurales y urbanas de su departamento. 

María Sofía Martínez, por su parte, recibió la mención de honor por brindar apoyo a mujeres rurales y víctimas del conflicto armado a través de proyectos productivos. De hecho, los organizadores del evento indicaron que la líder indígena kankuama ha coordinado proyectos en los que se beneficia cada año a más de 1.200 mujeres como víctimas de la violencia en su región.

Cada una de las mujeres reconocidas es un reflejo de fuerza, resiliencia y capacidad. Este premio es un tributo a su incansable labor, y gracias a ellas, niños, niñas, mujeres, hombres y personas en condición de vulnerabilidad, tienen una voz fuerte que las representa ante el mundo”, indicó Luis Gonzalo Giraldo, director administrativo de Cafam, en el cierre del evento. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí