Violencia contra la mujer en Colombia es "una de las crisis más graves de derechos humanos", dice la defensora del Pueblo
9 Septiembre 2024 12:09 pm

Violencia contra la mujer en Colombia es "una de las crisis más graves de derechos humanos", dice la defensora del Pueblo

Crédito: Foto: Colprensa. Edición: Yamith Mariño

A propósito del Día Nacional de los Derechos Humanos, la entidad presentó un balance de la violencia de género en el país.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las mujeres en Colombia son víctimas de una violencia que se convirtió en crisis grave de derechos humanos. A propósito del Día Nacional de los Derechos Humanos, la defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que la situación es crítica.

Según datos recopilados por la entidad, entre mayo de 2023 y mayo del 2024, se reportaron 630 feminicidios y 149.017 denuncias por violencia intrafamiliar. 

Así mismo, habló de los datos que tiene el Instituto Nacional de Salud (INS) que, con corte al 31 de agosto, recibió reportes de 106.601 casos de violencia de género física y sexual, negligencia y abandono psicológico. El 76 por ciento de estos casos fue contra mujeres. 

“Una de las crisis más graves de derechos humanos es la violencia y discriminación contra las mujeres, no solo en nuestro país, también en el mundo. Nunca la vemos como una crisis de derechos humanos”, dijo Marín en rueda de prensa.

Por otro lado, la defensora habló sobre la violencia de la que son víctimas las lideresas sociales, las niñas y adolescentes de Colombia. Por ejemplo, se refirió a una "crisis de suicidios" de niñas y mujeres entre 20 y 29 años.

Aparte, dijo que Medicina Legal reportó 1462 suicidios entre 2019 y 2023, y que la mayoría fueron de niños y adolescentes (53 por ciento) entre 14 y 17 años.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí