
Los cuerpos pertenecerían a Víctor Manuel Garza, Francisco Xavier Vázquez, Nemesio Antonio Durán, Livan Edyberto Dolís y José Francisco Morales, del grupo musical Fugitivo.
Crédito: Crédito: Redes Sociales @grupo_fugitivoofficial
Asesinaron a todos los integrantes del grupo Fugitivo, en Reynosa, México: lo que se sabe del escabroso caso
Cinco integrantes del grupo musical Fugitivo fueron hallados sin vida en Reynosa, Tamaulipas. Aunque la Fiscalía estatal señala que fueron asesinados por el Cartel del Golfo, sus familiares aseguran no haber sido notificados oficialmente ni haber recibido pruebas de ADN que confirmen las identidades.
Por: Carolina Calero

Las autoridades del estado de Tamaulipas confirmaron este jueves 29 de mayo el hallazgo de los cuerpos de cinco integrantes -Víctor Manuel Garza, Francisco Xavier Vázquez, Nemesio Antonio Durán, Livan Edyberto Dolís y José Francisco Morales- del grupo regional mexicano Fugitivo en Reynosa, ciudad fronteriza con Texas, al norte de México. Los músicos habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado fin de semana.
Durante el operativo de búsqueda, las autoridades detuvieron a nueve personas presuntamente vinculadas con los asesinatos. Según versiones preliminares, los capturados pertenecerían a la facción Los Metros, del Cártel del Golfo, una de las seis organizaciones criminales mexicanas que Estados Unidos ha catalogado como “organizaciones terroristas extranjeras”.
El fiscal general informó que las investigaciones continúan en el sitio donde fueron encontrados los cuerpos, con el fin de recopilar pruebas que permitan esclarecer el móvil del crimen y cómo ocurrieron los hechos. Los integrantes del grupo fueron vistos por última vez el domingo 25 de mayo, cuando avisaron a sus familias que asistirían a un evento social donde se presentarían. Desde entonces, no se tuvo más contacto con ellos.
Fugitivo era conocido en la región por interpretar cumbias y corridos en fiestas populares y eventos sociales. Su desaparición se da en medio del auge del 'narcocorrido', un subgénero musical que exalta la figura de los narcotraficantes y ha sido prohibido en algunos estados por su contenido violento.
Como respuesta, el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado un concurso nacional de canciones mexicanas con mensajes positivos, con el objetivo de contrarrestar la influencia de este tipo de música, particularmente entre los jóvenes.
Tras la desaparición del grupo, los familiares denunciaron el caso ante las autoridades y llamaron a la ciudadanía a unirse a la búsqueda.
Reynosa, como otras ciudades de la frontera norte, ha sido escenario de prolongadas disputas entre grupos del crimen organizado por el control del narcotráfico, el tráfico de migrantes y el robo de combustibles.
Este nuevo caso recuerda otros hechos similares, como el ocurrido en 2018, cuando dos integrantes del grupo Los Norteños de Río Bravo fueron secuestrados por hombres armados y sus cuerpos aparecieron días después en una carretera federal de Tamaulipas.
Familias cuestionan el informe oficial: aún no hay pruebas de ADN que confirmen las identidades
A través de redes sociales, los familiares de los cinco músicos desmintieron haber recibido notificación oficial del hallazgo por parte de la Fiscalía estatal. Aseguran que no han sido convocados para reconocer los cuerpos ni se les han entregado resultados de pruebas genéticas que confirmen la identidad de las víctimas.
“Si fuera verdad, lo primero sería avisarnos a nosotros, sus familias. Cuando tengamos certeza, cuando estemos ahí, lo confirmaremos con un video”, afirmó una familiar de Víctor Manuel Garza.
A pesar de que la Fiscalía aseguró en rueda de prensa que los músicos fueron asesinados por integrantes de un grupo criminal, las madres y familiares sostienen que la información no está confirmada y denuncian la falta de pruebas forenses concluyentes.
“Necesitamos pruebas de ADN. Hasta ahora no hay ninguna que lo verifique”, señaló una de las madres, quien también cuestionó por qué las autoridades no les han comunicado nada directamente, pese a que han estado presentes en todas las jornadas de búsqueda.
