La Fiscalía de Venezuela vinculó a María Corina Machado y a Leopoldo López con supuesto intento de "adulterar" los resultados en el sistema

Tarek William Saab

Crédito: Reuters

29 Julio 2024 11:07 am

La Fiscalía de Venezuela vinculó a María Corina Machado y a Leopoldo López con supuesto intento de "adulterar" los resultados en el sistema

La Fiscalía del régimen de Nicolás Maduro anunció que abrirá una investigación en contra de María Corina Machado, por, presuntamente, haber conspirado para cambiar los resultados de las elecciones presidenciales.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luego de los cuestionamientos de la oposición venezolana encabezada por el candidato presidencial Edmundo González y María Corina Machado por la demora en la entrega de los resultados por parte del CNE, que suscitó la sospecha de fraude electoral, el régimen venezolano dio explicaciones por la tardanza.

La Fiscalía de Venezuela anunció que abrirá una investigación por un intento de manipulación que supuestamente provocó la tardanza en la publicación de los resultados.

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, dijo que su despacho encontró evidencia preliminar de un supuesto intento de sabotaje al sistema electoral del CNE que provino desde Macedonia del Norte.

Saab señaló como responsable al activista Lester Toledo y también vinculó a la líder opositora María Corina Machado y a Leopoldo López. "Estos tres aparecen como los principales responsables", dijo

"Tenemos ubicado e identificado el principal líder de esta acción, según la información clasificada que hemos recibido dicho sujeto se llama Lester Toledo (...) junto a él parecen otros prófugos de la justicia (...) Leopoldo López y obviamente está involucrada la señora María Corina Machado", aseguró el fiscal. 

Saab, además, agregó que, supuestamente, los acusados por su entidad tienen una historia de "llamado a la violencia", por lo que las autoridades venezolanas están vigilando que no se desate ningún evento que genere desorden público que "enlode la fiesta democrática". 

El fiscal explicó que las personas que sean relacionadas con cualquier evento que desconozca los resultados será capturada y procesada por instigación pública, con una pena de tres a seis años de prisión, obstrucción de vías públicas, que puede dar una pena de seis a diez años de prisión: delitos de instigación, con una pena de diez a 20 años y delitos de resistencia a la autoridad, que podrá ser penalizado con uno o dos años de prisión.

Finalmente, el encargado del organismo judicial informó que fueron detenidas 17 personas y se registraron 60 incidentes en medio de las votaciones presidenciales.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí