
Presidente Yoon Suk Yeo.
Crédito: Reuters.
Declaran ley marcial en Corea del Sur para proteger al país de las "fuerzas comunistas": ¿qué significa la medida?
- Noticia relacionada:
- Asia
- Internacional
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial de emergencia, para proteger al país de las "fuerzas comunistas" norcoreanas. ¿Qué significa esta decisión?
Por: Redacción Cambio

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró el martes la ley marcial en un discurso nocturno no anunciado y retransmitido en directo por la cadena de televisión YTN.
Yoon dijo que no tenía más remedio que recurrir a tal medida para salvaguardar el orden libre y constitucional, alegando que los partidos de la oposición han tomado como rehén el proceso parlamentario para sumir al país en una crisis.
"Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas, para erradicar a las despreciables fuerzas antiestatales pronorcoreanas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo y para proteger el orden constitucional libre", dijo Yoon.
En el discurso no dijo qué medidas concretas se tomarán.
Yoon citó la moción presentada esta semana por el opositor Partido Democrático, mayoritario en el Parlamento, para destituir a algunos de los principales fiscales del país y su rechazo a una propuesta presupuestaria del gobierno.
¿Qué es una ley marcial?
Entre las medidas más comunes establecidas durante una ley marcial hay toques de queda y otras limitaciones a los derechos civiles de la población, así como la aplicación de la ley militar a sujetos civiles y la obligación de todos los poderes del Estado de seguir las instrucciones militares.
La agencia de noticias Yonhap citó a los militares diciendo que se prohibirían las actividades del parlamento y los partidos políticos, y que los medios de comunicación y las editoriales estarían bajo el control del mando de la ley marcial.
Aunque el mandatario de Corea del Sur no entregó detalles sobre el tipo de ley marcial que aplicará y cuáles serán las restricciones, la Constitución surcoreana dispone de dos tipos: extraordinaria y precautoria y según el artículo 77, así se reglamenta:
- Cuando sea necesario hacer frente a una necesidad militar o mantener la seguridad y el orden público mediante la movilización de las fuerzas militares en tiempo de guerra, conflicto armado o emergencia nacional similar, el presidente puede proclamar la ley marcial según lo prescrito por la ley.
- La ley marcial será de dos tipos, la ley marcial extraordinaria y la ley marcial precautoria.
- En virtud de la ley marcial extraordinaria, se pueden adoptar medidas especiales con respecto a la necesidad de órdenes, la libertad de expresión, la prensa, reunión y asociación, o las facultades del poder ejecutivo y del poder judicial, según lo prescrito por la ley.
- Cuando el presidente haya proclamado la ley marcial, lo notificará sin demora a la Asamblea Nacional.
- Cuando la Asamblea Nacional solicite el levantamiento de la ley marcial con el voto concurrente de una mayoría del total de miembros de la Asamblea Nacional, el Presidente deberá cumplir.
Una de las últimas leyes marciales decretadas en el mundo se impuso en Ucrania por parte del presidente Vladimir Zelensky en febrero de 2022. Las medidas establecidas apuntaron a una suspensión parcial de una serie de siete artículos previstos en la Constitución con la que se limitó la liberta de expresión, la posibilidad de los ciudadanos de presentarse a elecciones, reunirse en manifestaciones, entre otras restricciones.
*Con información de Reuters.
