Día de San Patricio 2025: ¿cuándo es y por qué se celebra con cerveza y color verde?

El día de San Patricio es originario de Irlanda.

Crédito: Freepik

14 Marzo 2025 06:03 am

Día de San Patricio 2025: ¿cuándo es y por qué se celebra con cerveza y color verde?

La festividad originaria de Irlanda mueve a miles de personas en todo el mundo alrededor del consumo de cerveza y los deseos de buena suerte. Conozca los detalles de esta celebración.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Cada 17 de marzo, miles de personas se reúnen en diferentes países para celebrar el día de San Patricio, una festividad cristiana originaria de Irlanda. Se trata de una fiesta que ha despertado la curiosidad de muchas personas, pues quienes la celebran suelen utilizar atuendos verdes y es común el abundante consumo de cerveza.

La festividad se celebra anualmente para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda, a quien se le conoce por haber extendido la alfabetización a través de ordenes monásticas y por introducir el cristianismo en este país del oeste de Europa. 

San Patricio fue un ciudadano romano radicado en Gran Bretaña que fue secuestrado a los 16 años y llevado a Irlanda como esclavo. Aunque logró escapar, regresó a este país en el año 432 d.C, cuando se convirtió al cristianismo.

Este santo también es conocido por haber defendido a los pobres, las mujeres y los esclavos. Según lo indica la Enciclopedia Britannica, San Patricio falleció el 17 de marzo de 461 d.C, día en que se conmemora su legado en la cultura irlandesa.

¿Por qué se celebra con el color verde?

sp
Crédito: Freepik

San Patricio no es una fiesta cualquiera. Aunque su origen es irlandés, muchos países, principalmente aquellos de habla inglesa, han adoptado esta festividad como propia y la celebran cada año con entusiasmo.

Una de las características más notorias de esta festividad es el color verde, el cual es utilizado no solo en atuendos sino en los objetos característicos de la celebración, como las icónicas imágenes de tréboles de tres hojas o incluso, en las cervezas.  

Existen múltiples teorías sobre por qué el verde es el color que caracteriza a esta festividad. A San Patricio se le atribuye por haber utilizado el trébol con el que explicó la relación de la Santísima Trinidad. Se dice que este santo utilizaba la hoja como metáfora al Padre, Hijo y el Espíritu Santo.

Otra teoría comúnmente aceptada tiene que ver con el patriotismo de los irlandeses, quienes adoptaron al verde como el color característico de la independencia. También hay quienes dicen que se asocia con la festividad por el apodo del país, al que se le conoce como una "isla esmeraldera".

Por último, están quienes, bajo una creencia mitológica, consideran que las personas deben utilizar atuendos verdes el día de San Patricio, o de lo contrario podrían ser "pellizcadas" por un duende.

La cerveza es la estrella de esta celebración. Es altamente consumida en este día por ser la bebida predilecta de los irlandeses, quienes la asocian con los momentos de encuentro y socialización. Esta bebida también ha desempeñado un papel importante en la economía de este país y es un elemento central en otras de sus celebraciones Festival de la Cerveza de Dublín.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí