
Cabello afirmó que los artistas “generaron inestabilidad política" en su país.
Crédito: Ig - dcabellor
Juanes, Carlos Vives y Maluma entre los artistas colombianos con entrada vetada a Venezuela por "apoyar la oposición": el listado completo
- Noticia relacionada:
- Venezuela
- Nicolás Maduro
- Elecciones Venezuela
El ministro de Relaciones Interiores y mano derecha de Nicolás Maduro en el régimen dictatorial indicó que los cantantes incluidos en el listado han participado o apoyado eventos promovidos por líderes de la oposición.

En su programa semanal Con el mazo dando, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reveló una lista en la que presentó a los artistas nacionales e internacionales que permanecen vetados por la dictadura, debido a que han mostrado su apoyo a movimientos de oposición durante el mandato de Nicolás Maduro.
El ministro, que oficia como la mano derecha del dictador del vecino país, afirmó que el régimen conoce a todos los artistas que se han opuesto a las políticas de Maduro en los últimos años. Además, Cabello insistió en que la lista le permitirá adoptar medidas en contra de quienes han hecho públicas sus diferencias con respecto a la dictadura.

“Los incluidos en la lista incitan a la desestabilización y alientan a la oposición política. Están secos, achicharrados, están jalando para cantar en Venezuela. Nadie les prohíbe que lo hagan, pero si lo hacen se van a enterar de que nosotros nos acordamos”, indicó el ministro Diosdado Cabello en su advertencia a los artistas incluidos en la lista.
Así mismo, el también vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) reiteró que una gran parte de los artistas vetados por el régimen participaron en eventos liderados por María Corina Machado y Edmundo González, en medio de las recientes elecciones presidenciales en las que Maduro extendió su mandato hasta 2031.

En su advertencia, Cabello anunció que los artistas que se han opuesto al régimen e ingresen a territorio venezolano podrían enfrentar múltiples problemas legales para realizar sus presentaciones musicales. “Esos artistas han perdido el derecho a presentarse en este país, debido a su postura política contraria a la democracia”, concluyó el ministro.
¿Quiénes son los artistas colombianos vetados por la dictadura venezolana?
En el desarrollo del programa televisivo en el que opina de temas de la actualidad política del vecino país, Cabello leyó uno por uno los nombres de los artistas que no podrían presentarse en el país por mostrar su respaldo a la oposición e incumplir las “decisiones del presidente Maduro”.

De acuerdo con el ministro Cabello, los artistas que se encuentran en lo que denominó como “lista negra” desconocieron los resultados electorales y ofendieron al régimen de Nicolás Maduro. Entre los cantantes más reconocidos de lo que denominó como “lista negra” se encuentran Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Diego Torres, Luis Fonsi y Danny Ocean.
El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz reveló que la lista en la que se incluyen los nombres de más de 35 artistas reconocidos a nivel internacional se elaboró teniendo en cuenta a los cantantes que participaron o apoyaron el concierto benéfico ‘Venezuela Aid Live’, llevado a cabo en el Puente Internacional Tienditas de Cúcuta en febrero de 2019.

En la presentación conocida en América Latina como ‘Música por Venezuela: Ayuda y Libertad’ se recaudaron cerca de 2,3 millones de dólares mediante los aportes recibidos por 78.000 donantes internacionales. Según el empresario británico Richard Branson, organizador del evento multitudinario, el dinero recaudado se utilizó para ofrecer apoyo a la población afectada por la crisis económica, política y social del país vecino.
Por su parte, Cabello indicó que la lista presenta una amplia cuota de cantantes colombianos que apoyaron al expresidente interino de Venezuela Juan Guaidó. Estos son los cantantes del país vetados por el dictador Nicolás Maduro:
- Juanes
- Carlos Vives
- Camilo Echeverry
- Maluma
- Fonseca
- Cholo Valderrama
- Santiago Cruz
- Silvestre Dangond
- Jorge Villamizar
