El juicio civil por fraude contra Trump está a punto de concluir en Nueva York

Crédito: Reuters

11 Enero 2024 09:01 am

El juicio civil por fraude contra Trump está a punto de concluir en Nueva York

El juicio civil por fraude contra Donald Trump en Nueva York llegará a su fin el jueves con los argumentos finales. La fiscal general está solicitando una multa de casi 370 millones de dólares al expresidente de Estados Unidos.

Por: Reuters

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El juicio civil por fraude contra Donald Trump en Nueva York concluirá el jueves con los alegatos finales, mientras la fiscal general pide casi 370 millones de dólares en multas al expresidente de Estados Unidos por exagerar su patrimonio a los bancos.

La demanda de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, alega que Trump y sus socios inflaron el valor de sus activos en miles de millones de dólares para asegurarse mejores condiciones de préstamo y otros beneficios financieros durante más de una década.

Trump, favorito para ganar la nominación presidencial republicana en 2024, ha negado haber actuado mal y ha dicho que el caso es una caza de brujas política. Se ha quejado de que el juicio está interfiriendo en su campaña, pero ha aprovechado sus ocasionales comparecencias ante el tribunal para recabar apoyos con comentarios incendiarios ante las cámaras de los informativos congregadas fuera.

El juez que supervisa el juicio, el magistrado Arthur Engoron, denegó el miércoles el intento de Trump de pronunciar su propio alegato final, después de que el expresidente no aceptó las reglas básicas que le impedían hacer un "discurso de campaña".

Los votantes republicanos de Iowa y Nuevo Hampshire serán los primeros en decidir su candidato preferido este mes, en unas elecciones que se consideran clave para la carrera electoral.

La demanda es uno de los muchos problemas legales a los que se enfrenta Trump en su campaña para desafiar al presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2024, aunque ninguno ha mermado su aplastante ventaja sobre sus rivales.

Engoron presidió el juicio en Manhattan y emitirá un veredicto en una fecha posterior sin jurado. Declaró a Trump responsable de fraude en septiembre, dejando que el juicio se centrara en gran medida en cuánto dinero debería entregar Trump como ganancias mal habidas.

Trump ha apelado la orden previa de Engoron y es casi seguro que apelará cualquier veredicto en su contra, lo que podría retrasar la sentencia final desde meses a un año o incluso más.

Trump se ha quejado de la gestión del juicio por Engoron desde el principio, cuando el juez dictó una orden de silencio que le prohibía denigrar al personal del tribunal. Ha sido multado con un total de 15.000 dólares por violar la orden en dos ocasiones.

A lo largo del juicio, los abogados del Estado trataron de demostrar que Trump sobrevaloró sistemáticamente muchas de las torres, clubes de golf y otros activos que bruñeron su reputación como magnate de los negocios antes de entrar en la política.

Durante un testimonio desafiante en noviembre, Trump defendió las valoraciones de sus propiedades, presumió de su perspicacia empresarial y acusó a James y Engoron de ser partidarios políticos.

El juicio fue testigo de un tenso reencuentro cara a cara entre Trump y su antiguo abogado Michael Cohen, que no había visto a su antiguo jefe en persona desde su agria ruptura hace cinco años.

Cohen dijo que Trump le ordenó cambiar los valores de los activos en sus estados financieros para llegar a cualquier patrimonio neto arbitrario que deseara.

Los abogados de Trump dijeron que Cohen carecía de credibilidad debido a sus condenas por delitos graves en el pasado y su abierta animosidad hacia Trump. Esa fue la base de uno de sus varios intentos para un veredicto inmediato a su favor, todo lo cual Engoron negó.

Los hijos adultos de Trump, Donald Jr, Eric e Ivanka Trump también testificaron, diciendo que tuvieron poca o ninguna participación en la preparación de los estados financieros de su padre mientras dirigía la Organización Trump. Los tres han negado haber cometido irregularidades.

A diferencia de sus hermanos, Ivanka Trump no está acusada.

Trump se enfrenta a cuatro posibles juicios penales este año. Ha sido acusado en Washington y Georgia por sus intentos de anular su derrota en las elecciones de 2020, en Florida por su manejo de documentos clasificados y en Nueva York por el dinero que pagó a una estrella porno para que guardara silencio.

Trump se ha declarado inocente en todos esos casos.

(Reporte de Jack Queen en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí