¿Por qué se volvió costumbre regalar flores amarillas el 21 de marzo?

Esta práctica ganó mayor popularidad con el auge de Tik Tok.

Crédito: Freepik

21 Marzo 2025 10:03 am

¿Por qué se volvió costumbre regalar flores amarillas el 21 de marzo?

Se trata de una tradición que tiene sus raíces en una reconocida telenovela argentina. Su impacto en la cultura popular latinoamericana fue tal, que la costumbre llegó al hemisferio norte.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Cada 21 de marzo, las redes sociales se inundan de imágenes de flores amarillas acompañadas de mensajes de amor. Se trata de una tradición que ha cobrado popularidad en América Latina a lo largo de los últimos años y que tiene un trasfondo en la cultura pop y la televisión.

La tradición de las flores amarillas puede tener varias explicaciones. Aunque está principalmente vinculada a la cultura popular, específicamente a la exitosa novela argentina Floricienta, que se emitió entre 2004 y 2005, también tiene influencia de otros hechos. Estos son algunos de los más importantes.

Floricienta

Floricienta es una telenovela argentina que cuenta la historia de Florencia Santillán, una huérfana que trabaja como niñera y que canta en un grupo musical. Florencia se enamora perdidamente de Federico, el hermano mayor de la familia que ella cuida.

La telenovela está relacionada con esta tradición, pues en la primera temporada, Florencia sueña que Federico le regala flores amarillas como un gesto de amor. Este momento icónico fue acompañado por la canción Flores amarillas, que se convirtió en uno de los temas más populares de la novela. "Ella sabía que él sabía que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas", dice el coro de la popular canción.

Flores amarillas volvió a ganar reconocimiento en los últimos años con el auge de Tik Tok, pues miles de personas utilizaron esta canción para expresar su deseo de recibir flores amarillas durante el Día de la Primavera, fecha en la que es común regalar flores en Argentina.

La popularidad de Flores amarillas fue tan grande, que la canción superó los 65 millones de reproducciones en Spotify y se convirtió en la canción más escuchada de la novela en los últimos años.

El inicio de la primavera en el hemisferio norte

flores amarillas
Crédito: Freepik

Otro de los motivos por los que el 21 de marzo es común regalar flores amarillas tiene que ver con el comienzo oficial de la primavera en el hemisferio norte

Aunque la primavera en Argentina es en septiembre, la tradición de regalar flores amarillas llegó a países como México y Estados Unidos que por estos días de marzo viven el inicio oficial de esa estación.

Incluso hay quienes lo celebran con motivo del Día Internacional de la Felicidad, que, aunque fue establecido por la ONU el 20 de marzo, busca enfatizar en la importancia del bienestar y la mentalidad positiva en la sociedad.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí