
Los extranjeros que incumplan con las medidas enfrentarán una multa de hasta 5.000 dólares y podrían ser arrestados por un periodo de 30 días.
Crédito: Reuters - Colprensa
Estados Unidos endurece el control migratorio: nuevas reglas y requisitos aplicarán a partir del 11 de abril
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Inmigración
El gobierno de Donald Trump continúa con la implementación de sus estrictas políticas migratorias. En la segunda semana de abril entrarán en vigor nuevas medidas contempladas en una orden ejecutiva firmada por el mandatario republicano.

“Nuestra soberanía será restablecida”, dijo el presidente Donald Trump en su discurso de toma de posesión el pasado 20 de enero. Desde entonces, su administración ha implementado nuevas políticas para acelerar la deportación de migrantes indocumentados, suspender programas de admisión y fortalecer los controles en sus fronteras.
En el inicio de su segundo mandato, Trump firmó la orden ejecutiva 14159 titulada Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión en la que ordenó al Departamento de Seguridad Nacional garantizar el cumplimiento de nuevos requisitos fundamentales para acceder y permanecer en territorio estadounidense de forma legal.

Una de las medidas contempladas en la orden ejecutiva correspondió a la suspensión de la aplicación CBP One, que permitió a cerca de un millón de migrantes ingresar de forma legal a Estados Unidos. Además, la administración Trump autorizó redadas migratorias en escuelas, iglesias y hospitales para lograr sus objetivos de deportación masiva.
En los primeros 50 días del segundo mandato de Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reportó la detención de 32,809 personas. Sin embargo, el presidente republicano ha insistido en reforzar las medidas para arrestar a cerca de 1.200 migrantes por día y reducir en un alto porcentaje los nuevos ingresos en la frontera con México.

En medio de la implementación de nuevos controles, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) adoptará desde el próximo 11 de abril nuevas políticas para regular el ingreso al país. Según lo establecido en la orden ejecutiva, quienes incumplan con los requisitos se enfrentarán a multas e incluso podrían ser detenidos.
Las medidas que aplicarán a partir del 11 de abril para regular el ingreso a Estados Unidos
Registro de extranjeros
Desde el próximo 11 de abril, los ciudadanos mayores de 13 años que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días deberán realizar el registro solicitado por el USCIS para mantenerse en el territorio de forma legal. Además, las personas que ingresen al país también tendrán que solicitar su registro y avanzar en la toma de sus huellas dactilares.

Los interesados en realizar el registro requerido desde el próximo 11 de abril deberán crear una cuenta en la página web de la USCIS. Los ciudadanos extranjeros que completen la creación de su perfil tendrán acceso al formulario electrónico G-325R en el que se solicitan datos personales del ciudadano para revisar sus antecedentes y avanzar en su proceso.
Un equipo especializado de la USCIS revisará la información presentada en el formulario G-325R para verificar el cumplimiento del requisito. En caso de que la agencia federal determine que el ciudadano extranjero debe comparecer a una cita de servicios biométricos la fecha y hora será confirmada al postulante a través del correo electrónico registrado.

Finalmente, la USCIS explica que la expedición del registro no crea un estatus de inmigración ni establece una autorización oficial de empleo. Sin embargo, los ciudadanos extranjeros mayores de 13 años que no presenten su respectiva solicitud de registro de datos dactilares enfrentarán una multa de hasta 5.000 dólares y podrían ser encarcelados por un periodo máximo de seis meses.
Notificación de cambio de dirección ante autoridades migratorias
En la orden ejecutiva 14159 también se estableció que los ciudadanos extranjeros deben realizar una notificación formal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en caso de modificar su lugar de residencia en territorio norteamericano para garantizar el cumplimiento de las políticas migratorias.
Las personas que cambien de domicilio y no hayan realizado la modificación en su registro de datos podrán enfrentar sanciones penales y civiles e incluso podrían ser enjuiciadas por delito menor debido al incumplimiento de la medida. La actualización de sus datos se podrá realizar a través de su cuenta personal en la página web de la USCIS.
Porte obligatorio de documentos migratorios
De acuerdo con el USCIS, los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años deben asegurarse también de que sus apoderados queden registrados en los plazos requeridos. Una vez se complete el registro, el DHS expedirá un documento de evidencia que los extranjeros mayores de 18 años deben llevar consigo en todo momento.

Las personas extranjeras que sean requeridas por las autoridades y no presenten el documento físico podrían ser sancionadas, según lo establecido en la orden ejecutiva. En ese sentido, la presentación de documentos oficiales como licencias de conducir o identificaciones locales no será suficiente para confirmar la regularización de su proceso migratorio.
“Cualquier extranjero al que se le requiera registrarse que tenga 18 años de edad o más y no cumpla con el requisito de llevar consigo la evidencia de registro y tener en su posesión personal evidencia de registro será culpable de un delito menor y se le impondrá una multa que no sobrepasará 5.000 dólares o será encarcelado por un máximo de 30 días”, explicó la USCIS.
