
La aplicación CBP Home permite a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos registrar su salida voluntaria.
Crédito: Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Estados Unidos lanzó aplicación para que migrantes ilegales se autodeporten
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Inmigración
El gobierno de Donald Trump puso en marcha CBP Home, una aplicación que permite a los migrantes en situación irregular registrarse para salir de manera "voluntaria" de Estados Unidos.
Por: Juan David Cano

La administración de Donald Trump implementó una nueva herramienta digital para la gestión migratoria. Se trata de CBP Home, una aplicación que les permite a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos notificar a las autoridades su intención de abandonar el país sin enfrentar un proceso de deportación formal. La medida fue anunciada el 10 de marzo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) como parte de un endurecimiento de la política migratoria.
Según Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, el objetivo de la aplicación es brindar a los migrantes "una salida ordenada" y, en algunos casos, la posibilidad de volver a ingresar legalmente en el futuro. "Si no lo hacen, los encontraremos y serán deportados sin derecho a regresar", advirtió Noem.
CBP Home reemplaza a CBP One, la aplicación creada bajo la administración de Joe Biden que permitía a los migrantes agendar citas con las autoridades para regularizar su estatus. La nueva plataforma incluye una función llamada "Intención de Salida", en la que los usuarios deben proporcionar una fotografía, datos biométricos y detalles sobre su situación económica y documental para concretar su salida del país.
A pesar de que el gobierno presenta esta medida como una opción voluntaria, expertos en migración señalan que el término "autodeportación" no tiene base legal en Estados Unidos y advierten que la aplicación podría ser utilizada como una herramienta de intimidación. "Es una estrategia para presionar a los migrantes a salir por miedo a ser deportados", afirmó Elizabeth Uribe, abogada de inmigración, en declaraciones a CNN.
Otro aspecto que genera preocupación es el manejo de los datos personales recopilados por CBP Home. Hasta el momento, el gobierno no ha aclarado qué sucederá con la información biográfica y biométrica de quienes se registren en la aplicación ni cuáles serán las garantías de protección para los usuarios. Así mismo, no se han detallado los procedimientos que seguirán las autoridades una vez que una persona manifieste su intención de salir del país.
