Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por narco supuestamente vinculado al crimen del fiscal Marcelo Pecci

Imagen divulgada por la DEA en la que se ofrece una recompensa de hasta 2 millones de dólares por Sebastián Marset.

Crédito: DEA

21 Mayo 2025 06:05 pm

Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por narco supuestamente vinculado al crimen del fiscal Marcelo Pecci

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la DEA anunciaron una recompensa de hasta 2 millones de dólares por Sebastián Marset, señalado por el presidente Petro como responsable del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció este martes que Sebastián Enrique Marset Cabrera fue incluido en su lista de los fugitivos más buscados, como parte de una investigación por narcotráfico y lavado de activos a gran escala. Washington ofrece una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información que permita su arresto y condena.

El nombre de Marset no solo figura en procesos judiciales internacionales: también ha sido mencionado públicamente por el presidente colombiano Gustavo Petro como presunto responsable del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en Cartagena.

Recomensa

La red de narcotráfico que lidera Marset

Según la acusación formal revelada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Marset lidera una organización criminal transnacional que habría traficado toneladas de cocaína desde Suramérica hacia Europa, generando decenas de millones de dólares en ingresos ilegales. La red opera en países como Bolivia, Paraguay, Brasil, Bélgica, Países Bajos y Portugal, y se sospecha que utilizaba instituciones financieras estadounidenses para lavar los fondos obtenidos.

Uno de sus principales colaboradores, Federico Ezequiel Santoro Vassallo, ya se declaró culpable por conspiración de lavado de dinero. Entre agosto de 2020 y enero de 2021, Santoro movió al menos 8 millones de dólares a través del sistema bancario estadounidense. Según la DEA, en un solo envío de cocaína, Marset habría tenido ganancias por más de 17 millones de euros.

El comunicado también advierte que Marset podría recurrir a la violencia para proteger sus operaciones, lo que refuerza su perfil como objetivo prioritario para las agencias internacionales. La DEA invitó a quienes tengan información sobre Marset, sus operaciones o su paradero a comunicarse de manera confidencial al correo [email protected]. A la recompensa de Estados Unidos se suma una de 100.000 dólares ofrecida en 2023 por las autoridades bolivianas.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí