
Crédito: Colprensa
Estados Unidos removió de su cargo a Francisco Palmieri, embajador encargado en Colombia
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Gustavo Petro
- Embajadas
- El Reporte Coronell
El diplomático estadounidense realizará sus funciones en el país hasta el próximo 10 de enero. El Reporte Coronell reveló quién podría reemplazar a Palmieri en el cargo clave para las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.

El Reporte Cornell de este lunes 27 de enero reveló que el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, fue removido del cargo. La decisión del Departamento de Estado se habría tomado antes de la crisis diplomática generada tras el intercambio de mensajes públicos entre Donald Trump y Gustavo Petro.

Francisco Palmieri se desempeñó como encargado de negocios ad interin de la Embajada de Estados Unidos en Colombia desde el 1 de junio de 2022. Desde entonces, el funcionario que cuenta con más de 36 años de experiencia en el servicio diplomático fue uno de los encargados de coordinar las relaciones bilaterales entre ambos países.
La oficina del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado le ordenó a Palmieri cesar su misión diplomática en Colombia en el inicio de la segunda administración de Donald Trump. Sin embargo, la decisión se habría tomado antes de la reciente disputa entre ambos países y las amenazas mutuas sobre el incremento de aranceles.

Por otra parte, el Reporte Coronell estableció que al menos 12 diplomáticos estadounidenses alrededor del mundo habrían recibido la orden de retornar a su país por decisión del Gobierno Trump. Al parecer, los cambios de varios funcionarios del servicio diplomático corresponden a que la actual administración los considera muy cercanos a Biden.
¿Quién es John McNamara, el posible reemplazo de Palmieri como embajador encargado de Estados Unidos en Colombia?
De acuerdo con el Reporte Coronell, el Departamento de Estado ya habría decidido quién llegará al cargo de encargado de negocios y embajador interino de Estados Unidos en Colombia. John McNamara sería la nueva ficha de la administración Trump para coordinar las relaciones políticas y comerciales.

McNamara se ha desempeñado como cónsul general de Estados Unidos en Curazao desde septiembre de 2024. Además, el diplomático ha trabajado como encargado de negocios de Lima y ha integrado equipos de asesoría para las relaciones bilaterales de su país en Babilonia e Irak.
Por otra parte, McNamara cuenta con experiencia en resolución de conflictos y diálogos de paz en varios países de la región. De hecho, el funcionario fue consejero político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz del Estado colombiano con las Farc que permitieron la firma del Acuerdo Final en 2016.
El nuevo embajador de Estados Unidos en Colombia se graduó de licenciatura en Ciencias en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point y realizó una maestría en Artes en la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército. Además, desde que concluyó sus estudios, McNamara ha estado ligado al servicio diplomático en varios continentes.
Uno de los primeros retos de McNamara como nuevo embajador de Estados Unidos en Colombia será el de superar por completo la reciente situación que enfrentó a los mandatarios de ambos países. El funcionario también tendrá que atender la situación de las deportaciones masivas, la expedición de visas y la estabilización de las relaciones comerciales.
McNamara estaría en el cargo hasta la llegada de Daniel Newlin, nominado por Donald Trump como embajador oficial de Estados Unidos en Colombia. Newlin tendrá que esperar la aprobación de la cámara alta del Congreso para presentar juramento y asumir oficialmente las funciones de su cargo.
