Expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anuncia que se entregará ante la justicia

La expresidenta fue condenada por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

13 Junio 2025 02:06 pm

Expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anuncia que se entregará ante la justicia

La exmandataria argentina reveló que su equipo jurídico presentó ante la Corte Suprema de Justicia una solicitud de detención domiciliaria, debido a los riesgos de seguridad que enfrentaría en un centro penitenciario.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que se entregará a las autoridades de su país en cumplimiento de la condena a seis años de prisión ratificada por la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, denunció que ha recibido advertencias sobre posibles atentados en su contra durante su detención en un centro penitenciario.

La justicia argentina condenó a Fernández de Kirchner por su responsabilidad en el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, durante sus dos períodos presidenciales consecutivos, entre 2007 y 2015. Según el máximo tribunal de ese país, la exmandataria habría participado en una cartelización organizada que generó un perjuicio superior a los 1.000 millones de dólares.

La expresidenta reiteró que la decisión de la Corte Suprema correspondería a una persecución política promovida por sus opositores. En ese sentido, reveló que su equipo jurídico presentó una solicitud de detención domiciliaria ante el Tribunal Oral número 2 debido a posibles riesgos de seguridad que enfrentaría durante su proceso en un centro de reclusión.

Cristina Fernández de Kirchner
Según la Corte, Fernández direccionó contratos relacionados con obras viales en la provincia de Santa Cruz durante sus dos mandatos | Crédito: Colprensa

“No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida”, explicó la expresidenta Cristina Fernández, a propósito de su reciente solicitud.

Por otra parte, la exmandataria insistió en que el intento de magnicidio del que fue víctima en septiembre de 2022 daría cuenta de la gravedad de las amenazas que aún enfrenta. Por eso, pidió garantías para evaluar su solicitud de detención domiciliaria debido a la necesidad de extremar medidas de protección para garantizar su integridad durante el cumplimiento de su condena. 

¿Cuándo se entregará Cristina Fernández de Kirchner a la justicia en Argentina?

La expresidenta anunció que el próximo miércoles 18 de junio se presentará ante los tribunales federales de Comodoro Py para cumplir con la condena en la que también se determinó su inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, también pidió que se evalúen las condiciones de su detención debido a que es mayor de 70 años.  

Movilización en apoyo a CFK
El equipo jurídico de la expresidenta anunció que recurrirá a tribunales internacionales | Crédito: Redes sociales @CFKArgentina

“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se vuelve prófuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el partido Judicial la proteja y, además, la sobrepasa”, explicó la expresidenta argentina sobre su decisión de presentarse ante la justicia, pese a denunciar que el proceso estuvo viciado por irregularidades y motivaciones políticas. 

El presidente Javier Milei rechazó las acusaciones sobre posibles irregularidades en el proceso contra Fernández y aseguró que su Gobierno se ha mantenido al margen de las decisiones de la justicia. Asimismo, afirmó que el máximo tribunal actuó de forma independiente tras recopilar el material probatorio necesario para esclarecer los hechos

Toma de posesión de Javier Milei
Seguidores de la expresidenta argentina se han reunido frente a su vivienda | Crédito: Colprensa

El comunicado en el que Fernández anuncia que se entregará a las autoridades se conoció en medio de una nueva jornada de movilizaciones lideradas por sus simpatizantes en rechazo a la sentencia de la Corte Suprema. De hecho, las autoridades han reportado bloqueos en autopistas principales y algunos enfrentamientos con la fuerza pública. 

Finalmente, la exmandataria reconoció la declaración pública realizada por el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia en la que denunció violaciones al derecho a la defensa y a la participación política. En ese sentido, pidió que se ofrezcan mayores garantías para quienes ejercerán oposición al Gobierno de Javier Milei. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí