
Un soldado israelí le da un sandwich a Greta Thunberg, luego de interceptar el barco donde viajaba la activista sueca.
Crédito: Reuters
¿Qué se sabe de Greta Thunberg y el barco con ayuda humanitaria para Gaza que Israel interceptó?
- Noticia relacionada:
- Greta Thunberg
- Franja de Gaza
- Israel
La Coalición de la Flotilla de la Libertad considera que esta incautación viola flagrantemente el derecho internacional y desafía las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia.
Por: Gabriela Casanova

Soldados de Israel interceptaron en la tarde del domingo un barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por su sigla en inglés) con ayuda humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza. En la embarcación viajaban Greta Thunberg y otros activistas oriundos de países como Francia, España, Brasil, Alemania y Turquía.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad, una organización creada en solidaridad con el pueblo palestino, afirmó en un comunicado que el barco, llamado Madleen, fue abordado ilegalmente, su tripulación fue detenida y su carga, que incluía fórmula para bebés, alimentos y suministros médicos, fue confiscada.
“Esta incautación viola flagrantemente el derecho internacional y desafía las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia que exigen el libre acceso humanitario a Gaza. Estos voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser criminalizados por entregar ayuda humanitaria o por desafiar un bloqueo ilegal; su detención es arbitraria, ilegal y debe cesar de inmediato”, declaró Huwaida Arraf, abogada de derechos humanos y organizadora de la FFC.

Desde la detención del Madleen, la organización ha publicado en sus redes sociales videos pregrabados de los activistas, quienes piden ejercer presión a los gobiernos de sus países de origen para que den respuesta a esta situación.
“Si ves este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de Israel o fuerzas que las apoyan. Insto a todos mis amigos, familia y camaradas a presionar al gobierno de Suecia para liberarme a mí y a los demás lo antes posible”, expresó Greta Thunberg en uno de los mensajes difundidos.
Hasta la publicación de este artículo, la organización no ha ofrecido actualizaciones oficiales sobre el paradero de los detenidos. En su momento, informó haber perdido contacto con el barco. Además, un video publicado en sus redes sociales sugiere que los pasajeros fueron despojados de sus teléfonos celulares.
"Violar el bloqueo naval es peligroso e ilegal": Israel sobre intento de Madleen de llegar a las costas de Gaza
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró que la zona marítima frente a la costa de Gaza está cerrada a buques no autorizados por un “bloqueo naval legal”, según el derecho internacional. También afirmó que el sector sigue siendo una zona de conflicto activo.
“Hamás ha explotado anteriormente las rutas marítimas para realizar ataques terroristas, incluida la masacre del 7 de octubre. Los intentos no autorizados de violar el bloqueo son peligrosos, ilegales y socavan los esfuerzos humanitarios en curso”, dice un comunicado oficial.
El ministerio también informó que, tras abordar el Madleen, los soldados israelíes entregaron sándwiches y agua a los tripulantes. Fotografías y videos del momento fueron publicadas en las redes oficiales del Gobierno.
The Jerusalem Post reportó que el ministro Defensa, Israel Katz, instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel para que forzaran a Thunberg y al resto de los pasajeros del Madleen a ver imágenes de los ataques de Hamás del 7 de octubre.
"Es apropiado que la antisemita Greta y sus compañeros seguidores de Hamas vean exactamente quién es esta organización terrorista a la que vinieron a apoyar y por la que están trabajando, qué atrocidades cometieron contra mujeres, ancianos y niños, y contra quién está luchando Israel para defenderse", dijo el polémico funcionario del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Según las autoridades israelíes, todos los pasajeros se encuentran a salvo y la embarcación fue desviada a las costas de Israel, donde serán deportados a sus países de origen.
El ministerio calificó el intento de ingreso como un “truco publicitario”, y aseguró que el barco, al que describió como un “yate selfi”, transportaba una carga menor a la de un solo camión. “Hay formas de entregar ayuda a la Franja de Gaza que no implican selfis en Instagram”, manifestó la entidad.
