
Harvard advierte que perderá el 26 por ciento de su alumnado por la drástica decisión del Gobierno.
Crédito: Foto harvard.edu
Estudiantes internacionales de Harvard temen perder sus visas tras "injustificada" decisión de Trump
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Educación
- Universidades
El gobierno estadounidense ordenó que los estudiantes extranjeros de la universidad se transfieran a otra institución, de lo contrario perderán su estatus legal. "Sin esos estudiantes, Harvard no es Harvard", dijo la prestigiosa institución luego de la decisión de la administración de Trump.
Por: Gabriela Casanova

Esta semana, el Gobierno de Estados Unidos prohibió la inscripción de estudiantes extranjeros en los programas académicos de Harvard y ordenó que aquellos que estén estudiando actualmente en la institución se transfieran a otra universidad o perderán su estatus legal.
“La dirección de Harvard ha creado un ambiente universitario inseguro al permitir que agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluyendo a muchos estudiantes judíos, y obstruyan de otras maneras su otrora venerable entorno de aprendizaje. Muchos de estos agitadores son estudiantes extranjeros”, dice un comunicado de la entidad gubernamental.
Ante este preocupante panorama, los estudiantes internacionales que están estudiando en Harvard tienen miedo de perder su visa, sobre todo aquellos que tienen empleo u ofertas de trabajo vigentes. La preocupación también recae entre quienes están próximos a guardarse y tenían planeado quedarse en el país.
Algunos de ellos incluso están temerosos de hablar de esa situación ante medios de comunicación por miedo a que su denuncia les pueda perjudicar su estatus legal ante las autoridades migratorias de Estados Unidos.
En el caso particular de los colombianos, solo en 2024 fueron 44 los seleccionados para ingresar a la prestigiosa institución con becas de Colfuturo.

Harvard advierte que perderá el 26 por ciento de su alumnado
En una demanda que Harvard interpuso contra el Gobierno estadounidense para revocar la medida, aseguró que la suspensión del certificado Student and Exchange Visitor Program, con el cual recibe a sus estudiantes extranjeros, “provocará una cascada de daños irreparables”, entre ellos que la institución pierda el 26 por ciento de su alumnado actual.
Según la institución, los más de 5.000 estudiantes de Harvard con visados F-1, así como sus más de 300 dependientes (cónyuges e hijos) con visados F-2, tendrán que abandonar el país o trasladarse a una institución similar, lo cual solo será posible para unos pocos en estos momentos, pues el semestre ya está por terminar.
Incluso, sin la certificación del programa, los recién admitidos, incluidos los del próximo semestre, no podrán obtener los sellos de visado F-1 para ingresar al país. Así mismo, aseguró que tampoco podrá acoger estudiantes durante el próximo curso de verano:
“Con los programas de verano a punto de comenzar en junio y el ciclo de admisiones para el semestre de otoño completo, Harvard se vería obligada a reducir drásticamente o reconfigurar sus cuidadosamente elaboradas clases entrantes en cuestión de semanas”, explicó la universidad.

También dijo que habrá un impacto en sus proyectos, pues muchos de los estudiantes internacionales son ayudantes de investigación y becarios clínicos, y contribuyen a importantes investigaciones e innovaciones científicas y médicas en curso, “algunas de las cuales se paralizarán en su ausencia”.
Además, aseguró que futuros profesores y estudiantes de otros países podrían cambiar de opinión sobre querer una plaza en la universidad, incluso si Harvard recupera finalmente la legalidad.
“De un plumazo –y sin ninguna justificación legal– el gobierno ha intentado eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard. Sin esos estudiantes, Harvard no es Harvard”, dijo la institución.
