
Crédito: Freepik
"Inhumano y decepcionante": polémica por aprobación a caza de ballenas en Islandia
- Noticia relacionada:
- Medio Ambiente
- Derechos de los Animales
El Ministerio de Pesca y Alimentación de Islandia concedió el permiso para la caza de cientos de ballenas durante la temporada de avistamiento de este 2024.
Por: Carolina Calero

El martes 11 de junio, el Gobierno de Islandia confirmó la concesión del permiso para la caza de ballenas de aleta durante la temporada de 2024.
La autorización permite a la empresa ballenera Hvalur hf, la única del país, cazar 128 de estos cetáceos desde mediados de junio hasta septiembre, durante el paso de estos animales por las aguas nórdicas.
"La licencia es válida para la temporada de caza de 2024 y permite cazar 99 ballenas en la región de Groenlandia/Islandia Occidental y 29 ballenas en la región de Islandia Oriental/Islas Feroe, lo que suma un total de 128 ballenas", señala el comunicado.
Según el Ministerio de Pesca y Alimentación, en 2023 se permitió la caza de 264 ballenas, lo que representa una reducción de un poco más de la mitad para la temporada de este año. El ministerio también argumentó que esta decisión se basa en el principio de precaución y subraya el compromiso creciente del Gobierno con el uso sostenible de los recursos.
Sin embargo, de acuerdo al International Fund for Animal Welfare (IFAW), los grupos de defensa de los derechos de los animales afirman que, aunque la cifra es significativamente inferior a la de años anteriores, la decisión de permitir que continúe la práctica es "inhumana y decepcionante".
Islandia ya había suspendido la caza de ballenas
Crédito: Freepik
Islandia, al igual que Noruega y Japón, continúa practicando la caza comercial de ballenas, a pesar de las críticas de activistas ambientales y defensores de los derechos de los animales.
El año pasado, Islandia suspendió la caza de ballenas durante dos meses después de la publicación de un informe encargado por el gobierno, que concluyó que los métodos utilizados no cumplían con las leyes de bienestar animal. Según la Agencia Veterinaria gubernamental, los arpones explosivos utilizados para capturar a estos animales causan agonía prolongada, de hasta cinco horas.
Sin embargo, el Gobierno autorizó la reanudación de la caza el 1 de septiembre, con restricciones en los métodos y la presencia de inspectores oficiales a bordo. Al final de la temporada acortada de 2023, Hvalur anunció haber matado 24 ballenas.
Los buques balleneros raramente alcanzan sus cuotas debido a la falta de mercados, especialmente desde que Japón, el principal mercado para la carne de ballena, reanudó la caza comercial en 2019 tras tres décadas de interrupción.
A lo largo de la historia, Islandia ha dependido en gran medida de la caza de ballenas. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la industria turística, especialmente las excursiones para observar estos cetáceos gigantes, ha experimentado un notable auge, transformando la importancia económica de la caza de ballenas hacia el turismo.
