
Líbano, Beirut
Crédito: X: @TonyVenet274186
Ataque de Israel al Líbano: así va la guerra en Medio Oriente
Por segundo día consecutivo, Israel ataca la capital del Líbano asegurando que lleva a cabo un operativo en contra de Hezbolá. Los reportes muestras que hay miles de personas heridas y muertas.
Por: Alisson Betancourt

En la mañana de este 24 de septiembre, hora Colombia, se reportó que Israel continúa con sus ataques aéreos en Beirut, Líbano. La intervención ha generado cientos de muertos, heridos y desplazados.
Ataque de Israel al Líbano deja cientos de heridos: así fue la operación aérea
De acuerdo con lo señalado por la agencia Reuters, la avanzada sigue porque el Gobierno de Benjamín Netanyahu asegura que la capital está controlada por Hezbolá, grupo que declaró su apoyo a Hamás y Palestina en días anteriores.
Las fuentes de la agencia internacional agregaron que el ejército israelí dijo que había llevado a cabo un ataque selectivo en la capital libanesa en contra de los líderes del grupo paramilitar musulmán.
Israel seguirá su avanzada en Líbano
Tras el ataque de Israel a la ciudad árabe, se conoció que un edificio del barrio de Ghobeiry, habitualmente muy concurrido, fue destruido en el proceso.
Tras la destrucción de varias zonas de la Beirut, como reportó CNN Avichay Adraee, portavoz del ejército israelí, envío un mensaje a las personas de las aldeas del valle de Beqaa. De acuerdo con el militar deben evacuar, pues los bombardeos iniciarán en las próximas horas.
“Si estás cerca o dentro de edificios utilizados por Hezbollah o de aquellos que se utilizan para almacenar armas, debes alejarte al menos un kilómetro o abandonar el pueblo de inmediato”, dijo.
Hezbolá respondió a Israel
Por otra parte, se conoce que en la madrugada de este martes, en respuesta a los reiterados ataques de Israel, Hezbolá lanzó alrededor de 100 proyectiles, incluidos cohetes, hacia el territorio gobernado por Netanyahu.
Panorama general en Beirut
De acuerdo con información oficial del Ministerio de Salud libanés, se han reportado al menos 564 personas murieron en esos ataques, entre ellas 50 niños y 94 mujeres, y 1.850 personas resultaron heridas.
Entre los ataques que ha ejecutado Israel, algunos han sido a hospitales, lo que es una violación al Derecho Internacional Humanitario. No es la primera vez que se le acusa al Gobierno de Netanyahu de no respetar estas zonas, pues en Palestina se han presentado varios ataque no solo a hospitales, sino a campamentos de refugiados.
"Ya antes de estos últimos ataques contra el Líbano, 26 trabajadores sanitarios habían muerto (por bombas israelíes), mientras que tan solo ayer 14 ambulancias y vehículos para extinguir el fuego han sido objetivo de ataques, hay cuatro muertos de los equipos de avanzada, 16 heridos de los equipos de rescate y dos centros sanitarios han sido atacados", aseguró el Ministro de Salud Pública libanés, Firas Abiad, en una entrevista con el canal Al Hadaz.
Mientras continúa el ataque de Israel, miles de personas se encuentran tratando de salir de Beirut buscando salvaguardad su integridad.
Como determinó el medio de comunicación estadounidense, se han colapsado tanto las salidas que el viaje de la capital hacia el sur, que se demora en promedio 90 minutos, ha aumentado más de 10 horas. Además, hacia Siria hay varios carros retenidos que no han podido pasar la frontera.
Las autoridades del Líbano confirmaron que desde 2006 no se había dado un día de tantos asesinatos en el país árabe. La última vez, también fue por el conflicto entre Israel y Hezbolá.
Israel confirma baja de un comandante de Hezbolá
De acuerdo con lo señalado por las fuentes de seguridad de Israel, tras los ataques en los suburbios de Beirut se confirmó la muerte de Ibrahim Qubaisi, el sujeto fue identificado como uno de los jefes de la zona.
En el ataque en el que fue asesinado Qubaisi, también murieron seis personas de Hezbolá.
En el ataque de Israel en Líbano también murieron dos funcionarios de la ONU
A través de su cuenta oficial de X, Filippo Grandi, comisionado de Acnur, confirmó que dos funcionarios de la ONU que se encontraban trabajando en Beirut fueron asesinados en medio de los ataques de Israel.
"Me entristece mucho confirmar que dos colegas del ACNUR también fueron asesinados ayer. En nombre de todos nosotros en ACNUR, nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y colegas", escribió el funcionario.
De acuerdo con información de CNN, los dos funcionarios fueron identificados como: Dina Darwiche y Ali Basma.
Darwiche murió junto a su hijo menor de edad; mientras que su esposo y su otro hijo se debaten entre la vida y la muerte.
Netanyahu se pronuncia sobre ataques en Líbano
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volvió ratifica que la guerra de Israel no es contra Líbano, sino contra Hezbollah y sus dirigentes.

"Le digo al pueblo del Líbano: nuestra guerra no es con ustedes. Nuestra guerra es con Hezbollah. (El líder de Hezbollah, Hassan) Nasrallah los está llevando al borde del abismo", dijo Netanyahu durante una visita a una base de inteligencia.
Las autoridades de Líbano confirman que ya son 10.000 desplazados que huyen de los bombardeos israelíes en el sur
La gobernación de Beirut ha dado refugio a unas 10.000 personas desplazadas por los recientes ataques israelíes contra en el sur de la capital. Los espacio habilitados son escuelas y centros de salud.
Con información de Reuters.
