La Organización Mundial de la Salud elogia al personal del hospital Al Shifa de Gaza

Imagen de hospital Al Shifa de Gaza.

Crédito: Colprensa exterior

14 Noviembre 2023 09:11 am

La Organización Mundial de la Salud elogia al personal del hospital Al Shifa de Gaza

La OMS resaltó el trabajo del personal médico que trabaja en el hospital Al Shifa de Gaza. Esto dijo la organización.

Por: Reuters

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

GINEBRA, 14 nov (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió el martes al personal del hospital Al Shifa de Gaza por hacer "todo lo posible" para atender a los pacientes pese a estar rodeado por fuerzas israelíes que intentan acabar con Hamás.

El hospital ha dejado de funcionar con normalidad desde que Israel inició su ofensiva en Gaza tras el letal ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, y carece de electricidad, agua y equipos básicos suficientes.

Israel afirma que el hospital se encuentra sobre un cuartel general subterráneo de combatientes de Hamás. El grupo militante lo niega.

"Sabemos que no hay alimentos suficientes, que el personal tiene dificultades para conseguir agua potable porque sus depósitos de agua han sido destruidos, pero siguen haciendo todo lo que pueden para seguir prestando atención médica a los pacientes desesperadamente enfermos que tienen", declaró en Ginebra Margaret Harris, portavoz de la OMS.

"De hecho, seguimos describiendo Al Shifa como un hospital que funciona gracias a los heroicos esfuerzos que está haciendo el personal", agregó.

Harris dijo que Al Shifa tiene ahora 700 pacientes, más de 400 miembros del personal sanitario y unos 3.000 desplazados internos. Según indicó, en las últimas 48 horas se habían registrado 20 muertes de pacientes hospitalizados, aunque la situación podría ser mucho peor.

"Todo el mundo en ese hospital está en una situación muy, muy grave", comentó. "Nosotros, como mundo, tenemos que encontrar la forma de ayudarles. La mejor manera sería detener las hostilidades ahora mismo. Centrarnos en salvar vidas, no en quitarlas".

Harris agregó que "de alguna manera se ha olvidado la idea de que un hospital debe ser un refugio seguro, un lugar al que la gente acude para curarse, para ser tratada cuando tiene problemas, cuando lo necesita. Parece haber una tendencia a querer convertirlos en lugares de muerte, desesperación y peligro, lo que nunca debería ocurrir".

(Editado en español por Carlos Serrano)

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí