La tregua entre Rusia y Ucrania: “el diablo está en los detalles”
17 Marzo 2025 05:03 am

La tregua entre Rusia y Ucrania: “el diablo está en los detalles”

El excanciller Julio Londoño Paredes analiza, en exclusiva para CAMBIO, las posibilidades de que se pacte la tregua entre Rusia y Ucrania, la cual parece más lejana de lo que se había pensado.

Por: Julio Londoño Paredes

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La actitud asumida por Trump con respecto a Putin y a la guerra entre Rusia y Ucrania, así como sus denigrantes afirmaciones sobre Zelenski, que culminaron con la emboscada al mandatario ucraniano en la Casa Blanca, fueron sin duda acciones para lograr la aquiescencia tanto de Rusia como de Ucrania con el fin de lograr la tregua por 30 días. Así, el mandatario norteamericano se anotaría un éxito internacional, que pudiera abrir además el camino para la paz en el sangriento conflicto.

Aunque Putin, para evitar desairar a Trump, manifestó en términos generales su respaldo a la tregua, agregó que había muchos detalles por establecer. Pero como “el diablo está en los detalles”, al empezarlos a enumerar se observa que son asuntos tan fundamentales que hacen temer que la tregua no será posible o que, en el mejor de los casos, se demoraría mucho tiempo en consolidarse.

Entre “los detalles” están, nada menos, que límites para la movilización de fuerzas ucranianas; no importación de armas; la rendición no la evacuación de las tropas ucranianas de la localidad de Kursk; así como la verificación del alto al fuego a lo largo de la extensa frontera entre los dos países.

Trump insinuó igualmente que seguiría insistiendo en un acuerdo global de paz que abordara las "causas originales" de la guerra y una reducción de la presencia de la Otan en Europa del Este, entre otras cosas. Algunos consideran que en esos términos Ucrania quedaría maniatada y Rusia tomaría renovado aliento para continuar la guerra.

Pero así como Trump le ha dado a Ucrania algunas concesiones, también parecería que se las ha prometido a Rusia, incluyendo su eventual reingreso al G7 y la reapertura del gasoducto por el mar Báltico que transportaba gas ruso a Europa y que fue destruido misteriosamente en 2022.

Al mismo tiempo, algunos rusos se preguntan: ¿Para qué tregua si vamos ganando la guerra? Y afirman que si Ucrania quiere paz, que se rinda. De todas maneras, parece inevitable que, para lograr finalmente, no una tregua sino un acuerdo de paz, Ucrania se deberá conformar con una pérdida de parte de su territorio en el Este.

En esas condiciones falta saber hasta dónde los demás miembros de la Otan estarán dispuestos a aceptar los acuerdos entre Estados Unidos y Rusia, con los “pequeños detalles” adelantados por Putin para concertar el acuerdo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí