Maduro le propone a Petro crear una zona de desarrollo conjunto en la frontera: lo que se sabe

Los dos mandatarios están de acuerdo con crear una zona especial en la frontera.

Crédito: Colprensa

12 Marzo 2025 07:03 pm

Maduro le propone a Petro crear una zona de desarrollo conjunto en la frontera: lo que se sabe

El dictador anunció el envío de una propuesta al presidente colombiano, Gustavo Petro, para establecer una zona de desarrollo compartido en la zona fronteriza.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó un plan para la creación de una zona de desarrollo compartido en la frontera con Colombia, el cual será enviado al mandatario colombiano, Gustavo Petro. Durante su programa semanal en Venezolana de Televisión (VTV), Maduro mostró el documento y afirmó que será remitido “inmediatamente” a la embajada venezolana en Bogotá para que lo haga llegar al Gobierno colombiano.

Petro y Maduro
Crédito: Colprensa.

La propuesta contempla inversiones conjuntas en sectores como la agricultura, la agroindustria y el turismo, bajo un modelo de cooperación entre el sector público y privado. "Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela, (...) y ojalá, en muy corto tiempo, ya empecemos a ver inversiones y resultados", expresó Maduro.

El anuncio se da días después de que Petro mencionara su intención de discutir con Venezuela la posibilidad de establecer una zona económica especial en el Catatumbo, una región afectada por la violencia. "A ver si construimos la zona económica especial", dijo el presidente el pasado 6 de marzo durante un discurso en Tibú.

En materia de seguridad, Maduro aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las fuerzas policiales están "desplegadas, de manera permanente, en toda la frontera del lado de Venezuela" con Colombia, con el objetivo de que sea un "territorio libre de paramilitares, grupos armados, narcotraficantes, pistas clandestinas", entre otros. “Nuestra frontera con Colombia está patrullada las 24 horas, y todos los días estamos en el combate. (...) Venezuela tiene más de 2.200 kilómetros de frontera con Colombia y estamos en un combate serio, muy serio”, afirmó.

Petro y Maduro
Crédito: Colprensa.

Asimismo, informó que recientemente fue inutilizada una pista de aterrizaje clandestina en el estado Apure. "Todo el territorio de la frontera con Colombia debe ser libre de paramilitares, grupos armados y pistas clandestinas", enfatizó.

Esta iniciativa se suma a la propuesta que Maduro hizo en febrero sobre crear "una gran zona económica binacional" con Colombia, con el objetivo de generar oportunidades para la población fronteriza.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí