“No sufren ningún tipo de violencia": fiscal argentina sobre denuncia a Miguel Ángel Borja por supuesto maltrato a sus hijos

Crédito: Reuters

8 Octubre 2024 05:10 pm

“No sufren ningún tipo de violencia": fiscal argentina sobre denuncia a Miguel Ángel Borja por supuesto maltrato a sus hijos

El futbolista de la Selección Colombia habría sido acusado por una profesora del Colegio Grilli Canning al que asisten sus dos hijos. Según prensa argentina, el colombiano estaría por presentar una denuncia contra la institución educativa.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Una docente del colegio al que asisten los dos hijos del delantero cordobés Miguel Ángel Borja interpuso una denuncia en su contra por presunto maltrato físico a los menores. La Unidad Fiscal para la Investigación (UFI) será la encargada de revisar el caso que involucra al delantero de River Plate y la Selección Colombia

De acuerdo con la información preliminar, la denuncia por presunto maltrato físico fue realizada por Valeria Goluza, directora del Instituto Grilli de Canning en Buenos Aires, en el que estudian los hijos de Miguel Ángel Borja. Según lo presentado en la denuncia oficial, uno de los menores le habría comunicado a su maestra que sufría violencia física en su hogar. 

Miguel Simón y Miguel Borja
Crédito: Reuters

“El niño se encontraba muy angustiado ya que, durante la primer hora de clase, la maestra le llamó la atención por su comportamiento y es cuando este rompe en llanto refiriendo ‘no hablen con mi papá porque me pega”, se establece en el escrito de la acusación presentada por las directivas de la institución educativa. 

Sin embargo, la Unidad Fiscal para la Investigación número 3 de Ezeiza concluyó que los menores de siete y diez años "no sufren ningún tipo de violencia" y confirmó que ambos se mantendrán en custodia de sus padres. El organismo judicial aseguró que los hijos y la esposa del futbolista fueron sometidos a un chequeo médico para avanzar en el caso. 

“Los menores y padres implicados mantuvieron una entrevista con el gabinete de Servicio Local y Niñez a cargo de la licenciada Arnal. Finalizada la entrevista se estableció que los niños no sufren de ningún tipo de violencia por parte de los padres, disponiendo que regresen con sus progenitores a su domicilio”, concluyó la UFI número 3.

Miguel Ángel Borja, máximo goleador colombiano en la historia de la Copa Libertadores
Crédito: Reuters

La fiscal encargada del caso Borja es la misma que está al frente de la investigación en contra del reconocido futbolista paraguayo Néstor Ortigoza por violencia de género en contra de su expareja Lucía Cassia, quien presentó múltiples pruebas de video ante la UFI N°3 de Género descentralizada en Ezeiza.

"Se hicieron las pericias y dicen que los niños no fueron agredidos ni tienen absolutamente ningún signo de abuso" dijo una fuente allegada al futbolista colombiano citada por Futbolred. "No se instó acción penal porque no surgen indicadores de vulneración de derechos", afirmó el representante del futbolista, Juan Pablo Pachón, al mismo medio deportivo.

El de Borja se suma al caso reciente del futbolista colombiano Sebastián Villa, quien en junio de 2023 fue condenado a dos años y un mes de cárcel por agredir a su expareja. El entonces jugador del Boca Junior tuvo que salir del país tras la condena, aunque no tuvo que ir a la prisión por tratarse de una pena menor a tres años. 

Borja, Mina y Mojica
Crédito: Reuters

Por el momento, Miguel Ángel Borja no se ha pronunciado oficialmente sobre los hechos en los que se comprobó que no hubo violencia contra los menores. El delantero cordobés no fue citado por Néstor Lorenzo para la doble jornada por Eliminatorias en octubre y se prepara con River Plate para jugar las semifinales de la Copa Libertadores 2024, en la que se mantiene como el segundo máximo goleador.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí