“Es dolorosa la situación”: el papa León XIV pidió a Israel permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

Cerca de 150.000 personas han sido desplazadas de sus territorios en Gaza en los últimos días, según la ONU.

Crédito: Pantallazo Vatican Media

21 Mayo 2025 08:05 am

“Es dolorosa la situación”: el papa León XIV pidió a Israel permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

El pontífice afirmó que los niños y niñas son los más afectados por el conflicto en la Franja de Gaza, por lo que le pidió a la comunidad internacional promover el fin de las hostilidades en el territorio.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de la nueva ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, el papa León XIV le solicitó al gobierno israelí permitir el ingreso oportuno de ayuda humanitaria para garantizar los derechos de la población civil afectada por el conflicto. Según el Ministerio de Salud de Gaza, en los últimos días han sido asesinadas al menos 67 personas y otras 361 han resultado heridas

En la audiencia general del 21 de mayo, el pontífice solicitó la cooperación de la comunidad internacional para garantizar la terminación del conflicto en el Oriente Medio y promover la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Además, les pidió a los líderes políticos atender a las exigencias de paz de los más afectados por las confrontaciones. 

Papa en el balcón
Según el Ministerio de Salud de Gaza, durante la guerra han muerto más de 15.000 menores de edad palestinos | Crédito: Pantallazo Vatican Media

“Es siempre dolorosa y preocupante la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi llamamiento para que se lleve y se deje ingresar ayuda humanitaria a Gaza, así como para que se ponga fin a la hostilidad, cuyo precio desgarrador lo están pagando niños, ancianos y personas enfermas, que son los más afectados”, afirmó el papa desde la Plaza de San Pedro. 

El máximo jerarca de la Iglesia católica reiteró que los recientes hechos violentos registrados en Gaza dificultan aún más la consecución de la paz en el territorio, por lo que pidió al ejército israelí cesar sus intervenciones militares. Así mismo, el primer pontífice estadounidense hizo un llamado a orar por la terminación del conflicto en el mundo. 

Vaticano Roma
Israel aprobó plan para ampliar la ofensiva terrestre | Crédito: Colprensa - externos

Finalmente, el papa afirmó que impedir el ingreso de la asistencia requerida por los más afectados aumenta la violencia y las cifras de gazatíes muertos por inanición. Por eso, solicitó continuar enviando ayuda humanitaria al territorio para atender las necesidades prioritarias de la población civil que enfrenta condiciones extremas de vulnerabilidad. 

“Equivale a una limpieza étnica”: ONU sobre los recientes ataques de Israel en Gaza

En su más reciente informe tras la escalada de la ofensiva israelí en Gaza, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Palestina informó que los ataques en contra de tiendas de campaña y edificios residenciales en los que se refugian desplazados dan cuenta de la falta de compromiso con los derechos humanos. 

“Los últimos ataques de Israel en Gaza y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto un aparente esfuerzo por lograr un cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica. Civiles palestinos mueren bajo las bombas o de hambre”, explicó la ONU en su reporte. 

FDI Israel
La ONU indicó que quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares o refugios siguen siendo objeto de ataques | Crédito: Colprensa - externos

De acuerdo con el organismo, el uso de armas de mayor alcance en los recientes ataques es muestra de una estrategia implementada por el ejército israelí para llevar a cabo ataques deliberados e indiscriminados en territorio palestino. Por eso, la ONU insistió en la importancia de permitir la entrada y distribución de artículos esenciales, que Israel ha impedido durante los últimos tres meses. 

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas reveló que la escalada del conflicto ha provocado en los últimos días el desplazamiento de más de 150.000 personas. Según el organismo, la mayor parte de la población civil que se ve obligada a abandonar sus residencias habita en las calles sin acceso a refugio, comida, agua ni servicios de atención médica. 

Israel ataca Gaza pocas horas después del acuerdo de cese al fuego con Hamás
El organismo también insistió en que, al parecer, Israel busca limitar el flujo de información hacia y desde Gaza | Crédito: Colprensa - externos

Finalmente, el organismo alertó por el asesinato de periodistas palestinos en los recientes ataques realizados por las Fuerzas de Defensa de Israel e indicó que el rol de quienes informan sobre las vulneraciones en el territorio es clave para monitorear el grave impacto de las hostilidades y documentar crímenes de guerra en el desarrollo de la nueva ofensiva. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí