Presidente Gustavo Petro dice que Donald Trump traicionó a Zelensky y a Europa

Crédito: Reuters - Colprensa

19 Febrero 2025 12:02 pm

Presidente Gustavo Petro dice que Donald Trump traicionó a Zelensky y a Europa

El presidente colombiano se pronunció a raíz de las declaraciones de Donad Trump en las que calificó al mandatario ucraniano como "dictador sin elecciones".

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó ante las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la guerra en Ucrania y el liderazgo de Volodímir Zelensky. A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano afirmó que Estados Unidos traicionó a Ucrania y Europa. El pronunciamiento llega luego de que el republicano hizo público un acercamiento con Putin para negociar un supuesto intento para ponerle fin de la guerra.

"Decidí con la mayoría de gobiernos latinoamericanos ser neutrales en la guerra Rusia/Ucrania. Esa es una guerra entre hermanos, armada por poderes externos a los pueblos eslavos", expresó Petro.

En su mensaje, también señaló que la guerra ha sido impulsada por intereses económicos ligados a los combustibles fósiles. "¿Cuántos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos muertos en aras del petróleo y el gas? La moribunda economía fósil en su estertor", cuestionó.

El mandatario colombiano advirtió sobre una posible "alianza de petroleros al frente del mundo" y alertó que, si los líderes políticos vinculados a la industria de los combustibles fósiles continúan dominando la escena global, la humanidad enfrentará una aceleración en la crisis climática.

"La contradicción política fundamental no está entre EE. UU. y Rusia, o entre EE. UU. y China, sino entre la Codicia y su poder, y la Vida y su poder", concluyó Petro.

¿Qué fue lo que dijo Trump?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles 19 de febrero a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, como un "dictador".

El mandato de Zelensky en teoría terminó en 2024, pero la legislación ucraniana no exige la realización de elecciones en tiempos de guerra. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha manifestado su intención de recuperar la "confianza" con Estados Unidos.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó: "Zelensky, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país".

Donald Trump
Donald Trump llama a Zelensky "dictador". Crédito: Colprensa.

Zelensky, quien recibió en Kiev a Keith Kellogg, enviado de Trump para asuntos ucranianos, respondió asegurando que el exmandatario estadounidense está influenciado por la desinformación rusa. También expresó su deseo de que el equipo de Trump conozca "más verdades" sobre Ucrania, un día después de que el republicano sugiriera que ese país inició el conflicto que terminó en la invasión rusa. 

Además, el presidente ucraniano rechazó la afirmación de Trump de que su índice de aprobación es de apenas el 4 por ciento, señalando que se trata de una narrativa impulsada por Rusia.

"Tenemos pruebas de que estas cifras se están discutiendo entre Estados Unidos y Rusia. Es decir, el presidente Trump (...) desgraciadamente vive en este espacio de desinformación", declaró Zelensky en una entrevista con la televisión ucraniana.

De acuerdo con la última encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, realizada a principios de febrero, el 57 por ciento de los ucranianos confía en Zelensky.

**Con información de Reuters.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí