
Crédito: Freepick
¿Por qué Francia planea prohibir cigarrillos electrónicos?
- Noticia relacionada:
- Internacional
- Salud pública
El gobierno francés dio a conocer que trabaja en un proyecto para prohibir el uso del cigarrillo electrónico. Estos son los motivos.
Por: Redacción Cambio

En la actualidad se calcula que cerca del 18 por ciento de la población en Francia es fumadora activa. Pese a los esfuerzos del gobierno por implementar medidas como el aumento en los impuestos, los ciudadanos siguen consumiendo regularmente, incluso, las cifras muestran que el tabaquismo sigue en aumento.
Es por eso que tras revisar el nivel de consumo tanto de cigarrillo como del cigarrillo electrónico, la administración de Emanuel Macron decidió pasar un proyecto al legislativo que le permita al gobierno prohibir el uso del llamado vapeador.
La noticia la dio a conocer la primera ministra, Elisabeth Borne, que anunció que por ahora se descarta la idea de que se suban los impuestos, pero que para 2024 tomarán medidas más radicales frente al tema que se convierte en problema de salud pública, pues cada año más de 75.000 personas en el país galo fallecen por este motivo.
frase-destacada
"Pronto presentaremos un nuevo plan nacional contra el tabaquismo que prohibirá en particular los cigarrillos electrónicos desechables, los llamados "puffs", que crean malos hábitos entre los jóvenes", dijo la funcionaria en una entrevista a la radio RTL.
Francia no es el primer país que se plantea tomar esta medida. Por ejemplo, en Estados Unidos ya anunciaron la disminución de la venta de los cigarrillos electrónicos, pues aunque no tiene la misma cantidad de nicotina que un cigarrillo normal, está creando el mismo nivel de adicción en los jóvenes.
Además, contrario a lo que se creía recién salieron estos artefactos al mercado, también tiene efectos perjudiciales para la salud. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades mencionan que aunque aún no se saben todos los efectos negativos, algunos son:
- Algunos de los ingredientes contenidos en el aerosol de los cigarrillos electrónicos también podrían ser dañinos para los pulmones a largo plazo. Por ejemplo, algunos de los saborizantes en los cigarrillos electrónicos podrían ser seguros para comer, pero no para inhalar, porque el aparato digestivo tiene la capacidad de procesar más sustancias que los pulmones.
- Los cigarrillos electrónicos con baterías defectuosas han provocado incendios y explosiones, algunos de los cuales han causado lesiones graves.
- Hay niños y adultos que se han intoxicado por tragar o inhalar el líquido de los cigarrillos electrónicos, o por absorberlo a través de la piel o los ojos. A nivel nacional, el 50 por ciento de los llamados a los centros de control de intoxicaciones y envenenamientos a causa de los cigarrillos electrónicos son por niños de cinco años o menos.
- La mayoría de los cigarrillos electrónicos contiene nicotina. La nicotina es altamente adictiva y puede afectar el desarrollo del cerebro en los adolescentes que continúa hasta los 20 a 25 años.
