¿Por qué Donald Trump quiere imponer arancel del 200 por ciento al vino de la Unión Europea?

Esta amenaza intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Crédito: Crédito: Colprensa

13 Marzo 2025 09:03 am

¿Por qué Donald Trump quiere imponer arancel del 200 por ciento al vino de la Unión Europea?

El presidente estadounidense amenazó con imponer este arancel sobre el vino, el champán y otras bebidas procedentes de la Unión Europea, decisión que intensifica la guerra comercial con esta asociación de países.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con imponer arancel del 200 por ciento a todas las bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea (UE) en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense.

El presidente se pronunció luego de que la Comisión Europea anunciara que impondrá aranceles a bienes estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros a partir de abril, decisión que intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y la UE.

"La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos, acaba de poner un desagradable arancel del 50 por ciento al whisky", escribió Trump en Truth Social.

Trump manifestó que, de no eliminarse la medida arancelaria impuesta por la UE, Estados Unidos impondrá un arancel del 200 por ciento a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos que salgan de Francia y otros países que representan la asociación de países europeos.

Efectos en la industria del alcohol

c
Crédito: Freepik

Los representantes del sector de bebidas alcohólicas indicaron que el intercambio de represalias arancelarias desde Washington y Bruselas puede tener efectos devastadores en la industria.

De hecho, las acciones de algunos fabricantes europeos de bebidas alcohólicas cayeron significativamente. Este es el caso de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE (LVMH), propietaria de las marcas de champán como Moët & Chandon y Veuve Clicquot, que experimentó una disminución de sus acciones un 2,2 por ciento.

Lo mismo le ocurrió al productor de coñac Remy Cointreau SA, cuyas acciones cayeron 4,5 por ciento, y del fabricante Pernod Ricard, el cual perdió 3,6 por ciento.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí