
Samuel Salman El Reda El Reda
Crédito: Interpol
Qué hizo el colombo-libanés acusado de terrorismo en Estados Unidos
- Noticia relacionada:
- Crimen
- Internacional
- Estados Unidos
Samuel Salman El Reda El Reda, ciudadano colombo-libanés, es buscado por las autoridades de Estados Unidos y está acusado de presuntamente apoyar el terrorismo. Esto es lo que se sabe sobre los cargos en su contra.
Por: Redacción Cambio

Desde hace algunos meses se viene revelando la relación que tienen algunos colombo-libaneses con el grupo Hezbolá. Es por eso que las autoridades de Estados Unidos han revelado las identidades de los sujetos que se hacían pasar por empresarios para financiar el grupo radical y que hoy están siendo buscados por sus crímenes relacionados con el terrorismo.
En esta línea, el 20 de diciembre en la tarde, un tribunal federal en Manhattan presentó cargos de terrorismo contra Samuel Salman El Reda, también conocido como Samuel Salman El Reda El Reda, Salman Raouf Salman, Sulayman Rammal, Salman Ramal, Salman Raouf Salman, y Hajj, de 58 años.
Según el Departamento de Justicia, El Reda es un ciudadano con doble nacionalidad colombo-libanesa y miembro de la Organización Jihad Islámica (IJO) de Hezbolá. Se le acusa en relación con su presunto papel en liderar décadas de actividad terrorista en nombre de Hezbolá.
"Salman dirige y apoya las actividades terroristas de Hezbolá en el hemisferio occidental. Como líder de la Organización de Seguridad Exterior (OSE) de Hezbolá, Salman también ha participado en complots en todo el mundo. La OSE es el elemento de Hezbolá responsable de la planificación, coordinación y ejecución de atentados terroristas fuera del Líbano. Los atentados han sido dirigidos principalmente contra israelíes y estadounidenses", se lee en la página del Ministerio de Justicia del país norteamericano.
Entre los detalles que rodean las acusaciones se señala que Samuel Salman fue el coordinador del atentado con explosivos del 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, donde murieron 85 personas.
Además, habría trabajado de la mano de Mahdy Akil Helbawi, empresario colombo-libanés que aparece en la lista Clinton y sería uno de los patrocinadores del grupo extremista Hezbolá, conocido por su oposición a Israel y Estados Unidos y la perpetración de atentados terroristas en varios países del mundo.
Por el perfil de Samuel Salman El Reda, además de las acusaciones y la circular de la Interpol, la justicia de Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de 7 millones de dólares a la persona que brinde información que conduzca al paradero del acusado.
