
Visa norteamericana.
Crédito: Freepik
¿Qué pasa si usted ya pagó y no agendó su cita para visa de Estados Unidos?
- Noticia relacionada:
- Visa Americana
- Estados Unidos
- Inmigración
Tenga en cuenta que, una vez el plazo para programar haya vencido, no podrá cambiar la fecha ni la hora sin realizar un nuevo pago, que actualmente es de 185 dólares.
Por: Redacción Cambio

Una de las dificultades a las que muchos colombianos se han enfrentado al momento de solicitar la visa de turismo para ingresar a Estados Unidos son los largos tiempos de espera.
De hecho, según la página oficial de la embajada, el tiempo de espera para la solicitud de una visa categoría B1/B2 (turismo/negocios) es de 672 días. Ahora bien, si usted desea sacar visas en las categorías F, H, J, L, O o P, el tiempo de espera se reduce considerablemente a cuatro días.
Las próximas fechas disponibles para programación de citas con la embajada de Estados Unidos son para octubre y noviembre de 2025.
Hace unos días la oficina consular anunció unos cambios en los plazos de validez del pago para los trámites de la visa.
Según la embajada, en los últimos años, el Departamento de Estados del país norteamericano había extendido la validez de estos pagos por la pandemia de covid-19. Sin embargo, ahora se implementará nuevamente la política que estaba vigente antes de este suceso.
Todos los pagos de solicitud de visa realizados a partir del primero de octubre de 2022 tendrán una vigencia de un año a partir de la fecha de pago.
En caso de que no recuerde cuándo hizo el pago, puede entrar al siguiente enlace y verificar el comprobante para que no vaya a perder su dinero.
También le podría interesar: Cuatro países latinoamericanos ya no requieren visa para ir a Canadá
Tenga en cuenta que, una vez el plazo para programar la cita consular haya vencido, no podrá cambiar la fecha ni la hora sin realizar un nuevo pago, que actualmente es de 185 dólares (cerca de 800.000 pesos).
