Claudia Sheinbaum anuncia acciones contra la desaparición forzada luego de hallazgo de 'campos de exterminio' en Teuchitlán

En México hay alrededor de 124.300 personas desaparecidas y no localizadas.

Crédito: Reuters.

17 Marzo 2025 04:03 pm

Claudia Sheinbaum anuncia acciones contra la desaparición forzada luego de hallazgo de 'campos de exterminio' en Teuchitlán

La presidenta de México anunció que estas medidas buscarán fortalecer los mecanismos de búsqueda, justicia y atención a los familiares de desaparecidos en ese país.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de "acciones inmediatas" para atender los casos de desaparición forzada en el país, luego del hallazgo de restos óseos presuntamente incinerados y de centenares de objetos humanos en un rancho de Teuchitlán, a una hora de Guadalajara.

Este paquete de acciones tiene como finalidad fortalecer los mecanismos de búsqueda, justicia y atención a los familiares de personas desaparecidas, teniendo en cuenta que México es un país en el que son frecuentes los descubrimientos de fosas clandestinas con restos de personas.

Sheinbaum también dijo que, el 19 de marzo, las autoridades mexicanas proporcionarán información sobre la investigación del caso ocurrido en Teuchitlán, en el que se encontró un rancho con cenizas, huesos y cientos de prendas de vestir que aún siguen siendo revisadas por las autoridades. Los hechos han generado movilizaciones y vigilias en varias partes del país.

"Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas. Sabemos de su necesidad y su anhelo de reencontrarse con sus seres amados", dijo la presidenta.

Las acciones anunciadas por Sheinbaum

protestads
Los hallazgos de restos óseos en el Rancho Izaguirre desataron protestas en distintas partes del país. Crédito: Reuters

Sheinbaum destacó que, para el gobierno de México, es prioridad atender el problema de personas desaparecidas y que por ello se implementarán seis acciones inmediatas encaminadas a combatir el delito de desaparición forzada. Estas fueron las señaladas por la mandataria:

Decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda

La mandataria aseguró que se creará un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, con el fin de ampliar su capacidad de atención y la compra de equipos tecnológicos para acompañar la búsqueda de personas con evidencias científicas. 

Iniciativas de reformas 

Sheinbaum aseguró que el 20 de marzo enviará al Congreso varias iniciativas de reformas que buscan, entre varios aspectos, la emisión de un certificado único poblacional para facilitar la localización de desaparecidos, una base única de información forense y el fortalecimiento de un centro de identificación humana.

Cambios en el plazo para abrir carpetas de investigación

Finalmente, la presidenta aseguró que propondrá eliminar el plazo de 72 horas para abrir las carpetas de investigación en casos de desaparición. Asimismo, afirmó que buscará generar alertas inmediatas de búsqueda y equiparar el delito de desaparición con el de secuestro, homologando las penas.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí