Trump amenaza a Apple con aranceles del 25 por ciento si no fabrica los iPhone en Estados Unidos

Donald Trump, presidente reelecto de Estados Unidos.

Crédito: Colprensa

23 Mayo 2025 10:05 am

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25 por ciento si no fabrica los iPhone en Estados Unidos

El presidente republicano advirtió que su objetivo es repatriar las cadenas de producción a Estados Unidos, incluida la tecnología. "Nadie se librará de la responsabilidad", sentenció.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza contra la empresa tecnológica multinacional Apple en la mañana del 23 de mayo. Al respecto, le advirtió que, si no comienza a fabricar sus iPhone en Estados Unidos, se enfrentará a un arancel del 25 por ciento.

Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que sus iPhone que se venden en Estados Unidos se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. Si este no es el caso, un arancel de al menos 25 por ciento debe ser pagado por la empresa a Estados Unidos", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.

c
Advertencia realizada por el presidente Donald Trump a través de su cuenta de Truth Social.

Este anuncio forma parte de una serie de amenazas arancelarias que ha impuesto Donald Trump en lo que va de su mandato. El objetivo que persigue con esto es repatriar las cadenas de producción a Estados Unidos, incluida la tecnológica, sin importar cuán caro y difícil pueda ser este proceso. "Nadie se librará de la responsabilidad", afirmó hace un par de semanas en esta red social.

El anuncio generó conmoción en el mundo, pues el iPhone se ha convertido en un indicador del impacto de los aranceles en la industria tecnológica, debido a la gran dependencia que tiene la marca Apple con China. 

Hasta el momento Tim Cook, el CEO de esta compañía, no ha mostrado intención de acatar la norma impuesta por el mandatario estadounidense, dado que el coste por unidad se dispararía entre los 1.400 y los 1.600 dólares si se fabrican en Estados Unidos. Además, producir en este país llevaría décadas para reconstruir la infraestructura y especialización técnica que ofrece Asia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí