
El primer diálogo entre ambos mandatarios se dio luego de que sus administraciones acordaran un intercambio de presos.
Crédito: Reuters
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania
- Noticia relacionada:
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Rusia
- Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que la negociación se estableció en un diálogo telefónico sostenido con el presidente ruso Vladímir Putin. En la conversación también se discutió sobre el conflicto en el Medio Oriente y la inteligencia artificial.

En medio de su campaña presidencial, Donald Trump aseguró que una vez llegara a la Casa Blanca le bastarían 24 horas para poner fin a la guerra en Ucrania. Menos de un mes después del inicio de su segundo mandato, el presidente estadounidense anunció que su administración iniciará las negociaciones con Rusia para acabar con el conflicto.

El presidente Donald Trump indicó que, en una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, ambos gobiernos acordaron el inicio de las negociaciones que permitirían poner fin a la guerra. De hecho, el mandatario republicano afirmó que los equipos de cada nación ya iniciaron su trabajo para que los diálogos bilaterales comiencen de inmediato.
“Hablamos de las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como acordamos los dos, queremos detener las millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania”, explicó Trump a través de su red social Truth Social.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos informó que las negociaciones serán lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el Director de la CIA John Ratcliffe y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz. Además, Trump afirmó que se comunicará con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para definir los detalles del acuerdo.
En las últimas horas, el presidente ucraniano reveló que estaría dispuesto a negociar un intercambio de territorios con Rusia en caso de que la administración de Donald Trump lograra avances en la negociación con Putin. A la espera de las respuestas de ambas partes, es posible que finalmente se logré una desescalada del conflicto que inició con la invasión rusa en febrero de 2022.
¿Cómo se llevarían a cabo las negociaciones para terminar con el conflicto entre Rusia y Ucrania?
El inicio del acuerdo se logró luego de que Rusia anunciará la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, quien había sido detenido en 2021 en Moscú por cargos relacionados con el tráfico de drogas. A partir de ese momento, Trump y Putín acordaron un canje de presos que permitió iniciar los diálogos con respecto al conflicto en Ucrania.

“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. No se deben perder más vidas. Quiero agradecer al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamado”, afirmó Trump.
La intermediación de Estados Unidos en el conflicto con Rusia se conoció luego de que Trump le exigió a Ucrania proporcionarle al país norteamericano cerca de 500.000 millones de dólares en minerales a cambio de mantener su apoyo. Además, Zelenski ha reiterado que empresas estadounidenses podrían participar en contratos de reconstrucción de infraestructura tras el eventual fin del conflicto.

Asimismo, el mandatario republicano reveló que en su conversación con Putín se acordó llevar a cabo un intercambio de visitas para discutir sobre temas adicionales como el conflicto en el Medio Oriente, la transición energética, la inteligencia artificial y el fortalecimiento de la economía global.
