
Crédito: Reuters - Colprensa
"Yo lo percibo como el enemigo": Javier Milei sobre Sergio Massa, en entrevista con Jaime Bayly
- Noticia relacionada:
- Argentina
- Elecciones 2023
Esta semana, Jaime Bayly entrevistó al candidato presidencial de Argentina, Javier Milei, quien habló sobre sus posturas políticas, lo que piensa de Sergio Massa, su perspectiva sobre el expresidente Mauricio Macri, el kirchnerismo y el conflicto del Medio Oriente. Conozca los detalles.
Por: Redacción Cambio

Esta semana, el periodista peruano Jaime Bayly, que tradicionalmente ha mostrado afinidad con la ideología de derecha, entrevistó al candidato presidencial argentino, Javier Milei. El encuentro tuvo lugar días antes de la segunda vuelta contra Sergio Massa, en la que se decidirá el nuevo jefe de Estado de Argentina.
Sergio Massa, el enemigo de Milei
En la primera parte de la entrevista, Milei aseguró que en primera vuelta “hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado”. Así mismo, se mostró molesto porque el peronismo sacó el 37 por ciento de votos y lo calificó de algo “bajo”. “Hay todo un proceso de lavado de cerebro que hace que estén inclinados a abrazar ideas de corte socialista”, señaló.
También, dio su opinión sobre su contrincante, Sergio Massa, a quien considera su enemigo.
“Yo lo percibo como el enemigo, porque él es la continuidad del modelo de la casta. Él es la mejor expresión de la casta. Si la casta son los políticos ladrones, que ladrones más grandes que los kirchneristas. Está rodeado de ladrones de La Cámpora, que los iba a echar y, sin embargo, los tiene en la lista, que los tenga escondidos no quiere decir que no estén”, expresó Milei.
A lo que añadió: “La casta son los empresarios prebendarios, todos son amigos de él. De hecho, esos mismos empresarios son los que yo voy a una conferencia, hablan pestes de mí. El otro grupo de poder, de casta, son los sindicalistas que entregan a los trabajadores y están con él y si me pongo a ver los periodistas corruptos, también están con él”.
Macri, Bullrich y Kirchner
Ante la pregunta de Bayly al candidato presidencial argentino sobre un hipotético apoyo a Patricia Bullrich en caso de que ella hubiera pasado a la segunda vuelta, él respondió: “Sí porque me parece que es la forma en que se hacen las cosas”.
Sin embargo, Bayley le planteó a Milei si el expresidente Mauricio Macri hubiera sido un mejor candidato que Bullrich a lo que Milei no respondió y a cambio dijo: “Yo creo que la gente subestima el rol patriótico de Macri”.
“Hace tiempo charlo con él, este tema nunca lo hablé con él y tampoco públicamente, pero para mí, él jugó un rol muy importante en términos patrióticos, terminó con la grieta entre el kirchnerismo y el macrismo. Al correrse, le dejó un sinsentido a Cristina Fernández de Kirchner y ella tuvo que salir a buscar un heredero”, agregó el candidato presidencial.
Aliado de Estados Unidos e Israel y el mundo libre
Además, Javier Milei respondió un tajante no ante la posibilidad de tener relaciones diplomáticas con las que calificó como dictaduras comunistas de la región, en cambio, las condenaría. “Se condena a Cuba, a Nicaragua, a Corea del Norte, a Irán, se condena al terrorismo de Hamás… A los autócratas también se los condena”. Además, dijo que retiraría a embajadores de estos países.
“El primero de acá que defendió al Gobierno de Ucrania fui yo y el primero que defendió a Israel acá, frente a los ataques violentos y atroces de Hamás, fui yo… Lo más importante es que avales el derecho de legítima defensa de Israel, cosa que yo hago fuertemente y que el gobierno de tibios cómplices de los delincuentes internacionales no lo hacen”, puntualizó.
Para profundizar: Argentina: opositora Bullrich apoyará a Milei en segunda vuelta
Como jefe de Estado, los aliados de Milei serían Estados Unidos, Israel y el mundo libre, refiriéndose a que él tendría la libertad de entablar relaciones con las naciones que desee, sin obligarse a dialogar con países vecinos como Brasil y sin dejar de lado el bienestar de los argentinos. Sin embargo, no mostró oposición a reunirse con el papa Francisco en el Vaticano a pesar de sus posiciones ideológicas.
Así mismo, ante los comentarios de Bayly, el candidato aclaró que no tiene ambición por el poder. “A diferencia de los políticos que te piden el voto para que le des el poder para poder intervenir en tu vida, yo te digo dame el voto para yo darte el poder y que seas el propio arquitecto de tu destino. Yo tengo un vínculo con el poder totalmente distinto”.
Milei y la comunidad LGBT
Acabando la entrevista, Bayly le dijo a Milei que él se considera bisexual, por lo tanto, quiere saber su opinión sobre la comunidad LGBTI. “Qué me importa a mí cuál es tu elección sexual”, dijo Milei.
Tampoco está en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Para mí, el matrimonio es un contrato. Lo único que yo objeto del contrato es cuando se mete el Estado. Aparece el problema del riesgo moral, en el que vos empezás a comportarte de forma distinta”, mencionó Milei, refiriéndose a lo costoso que es terminar un matrimonio, sobre todo, si hay hijos en el medio.
Hablaron de otros temas, como el consumo de drogas, que nunca fueron del interés de Milei, del fútbol argentino y su influencia en el libre mercado, del equipo de baloncesto favorito del candidato, películas y más.
