Así fue como capturaron al colombiano que lideraba una red mundial de estafa
9 Octubre 2023 09:10 am

Así fue como capturaron al colombiano que lideraba una red mundial de estafa

Luego de años de presuntamente haber estafado a cientos de personas alrededor del mundo e incluso ser señalado del asesinato de un empresario, el pasado mes de junio fue capturado Édgar Alonso Valencia Quesada, quien sería uno de los líderes de una red criminal.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Édgar Alonso Valencia Quesada es el nombre del señalado criminal barranquillero que presuntamente sería uno de los líderes de una banda que extendió sus tentáculos en todo el mundo y que habría estafado a cientos de personas a lo largo de varios años.

Desde 2006, según el registro de las autoridades consultado por el medio El Tiempo, se tiene conocimiento del presunto historial criminal de este hombre en Venezuela, cuando hizo parte de un grupo que supuestamente prestaba servicios de asesoría financiera y operaciones en el mercado bursátil, pero que en realidad era una red de estafa. 

Esta obtenía información de sus víctimas en clubes, concesionarios, hoteles y bancos, y, posteriormente, los citaba en lujosas oficinas para inspirar mayor confianza. De esta manera, lograron estafar a personas en diversos países como Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Panamá, entre otros.

Valencia habría hecho parte del grupo hasta el año 2013, desarrolló diversos roles e incluso llegó a ser encargado de una de las falsas empresas que pertenecían a la red, pero fue denunciado en ese año por el empresario Israel Enrique Castillo Orozco, según indicó el medio citado anteriormente. 

Este suceso le llevó una investigación a la compañía que Valencia lideraba a finales de 2013, posteriormente fue capturado y acusado por la Fiscalía de Venezuela por presunta asociación para delinquir, legitimación de capitales y otros delitos.  

Pese a esto, en octubre de 2015 el hombre obtuvo la libertad condicional, dos días después quien lo había denunciado fue asesinado en Caracas, Valencia desapareció y se puso una notificación roja de Interpol. 

El hombre logró evadir a las autoridades hasta el pasado 26 de junio cuando miembros de la Dijín lo capturaron finalmente en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, cuando regresaba de México.

Cabe señalar que aunque su captura se dio hace cuatro meses, hasta ahora se conoció a detalle cómo delinquía este hombre. Además, El Tiempo también reveló que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró el pasado 20 de septiembre que era procedente solicitar a Colombia la extradición de Valencia a ese país.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí