
Crédito: Colprensa
Corte Suprema condenará a la exgobernadora del Huila, Cielo González, por corrupción en contratos de aguardiente
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- Corrupción
- Aguardiente
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a la exgobernadora del Huila y exalcaldesa de Neiva, Cielo González, por irregularidades en el contrato de concesión para la producción y comercialización del aguardiente doble anís.

Por medio de un fallo condenatorio, la Corte Suprema de Justicia dio a conocer que Cielo González Villa será condenada a una sanción privativa de la libertad. La exgobernadora y figura del partido Cambio Radical fue condenada por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.
La Corte Suprema de Justicia determinó que, en acciones que aún son materia de investigación, se presentó ausencia de transparencia en el trámite y celebración de tres contratos de concesión suscritos con la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). De acuerdo con la Corte, la primera mandataria no ejecutó adecuadamente los procesos de licitación de los contratos celebrados.
“La procesada como gobernadora del Huila en la práctica, no diseñó un proceso claro y transparente que asegurara la selección objetiva de la contratista, quebrantando de este modo el principio de economía, con el evidente propósito de beneficiar a la FLA”, aseguró la Sala en el fallo condenatorio. En la sentencia se afirma que González intentó dar apariencia de legalidad a los contratos suscritos, por medio de distintas maniobras, con el propósito de favorecer los intereses económicos de dicha fábrica.
Según la Fiscalía, la entonces gobernadora y la FLA habían pactado la producción, distribución y venta de más de dos millones de unidades de aguardiente doble anís. El contrato celebrado establecía una reinversión en publicidad por cerca de 770 millones de pesos. Sin embargo, la inversión en publicidad fue tan solo de 631 millones, dejando sin ejecutar una suma de 138 millones.
En el fallo condenatorio se estableció que “al no ejercer vigilancia ni control sobre la debida ejecución de los contratos interadministrativos, la exfuncionaria permitió que la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia se apropiara de 72.748.765 y 138.443.130 pesos respectivamente”.
De acuerdo con la sentencia de la Corte, la Fiscalía demostró que Cielo González es responsable penalmente como autora de tres delitos de interés indebido en la celebración de contratos y dos delitos de falsedad ideológica en documento público.
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia será la encargada de definir el monto de la pena en prisión, por los actos de corrupción en los que participó González durante su gestión como gobernadora del Huila entre 2012 y 2015.
